RegiónObjetivo Por: El Objetivo23 de mayo de 2025

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

La inversión superó los $ 46 millones y fue realizada a través del Ente Metropolitano Córdoba junto al gobierno local. - Foto: entemetropolitano.gob.ar

Para fortalecer y ampliar el acceso del sistema de salud metropolitano, este miércoles se inauguró la ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud, ubicada en barrio San Nicolás, en Malagueño.

El acto fue presidido por el presidente del organismo, Rodrigo Fernández, acompañado por el intendente local, Marcos Fey.

La obra incorporó una nueva estructura de 63 m² que incluye sala de estar, baño, cocina, dormitorio para el descanso del personal de guardia y un depósito para suministros y equipamiento. Esta ampliación permite brindar atención médica las 24 horas, con presencia permanente de ambulancia, enfermeros/as y paramédicos, mejorando significativamente los tiempos de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la red de salud comunitaria. El servicio beneficiará a más de 9.000 vecinos del barrio San Nicolás y zonas aledañas.

Durante su discurso, Fernández resaltó las obras que se vienen desarrollando en la ciudad y sobre todo en el barrio San Nicolás. “Este extremo de Malagueño se convirtió en un polo de servicio, educativo, deportivo y sanitario. Y ese es el significado de tener un Estado presente, el estar más cerca de la gente”. 

“Y estas son las acciones que permanentemente el gobernador Martín Llaryora, como el intendente Daniel Passerini tienen como prioridad. Trabajar de manera integrada, articulada y entender que los problemas que cada localidad tiene son problemas comunes y que  requieren de soluciones conjuntas”, finalizó.

A su turno, Marcos Fey indicó que “la inauguración de esta obra nos permite cumplir con un compromiso que habíamos asumido y nos permite acortar muchísimo los plazos de respuesta ante la emergencia”.

“Este es un día de muchísima alegría y orgullo porque nos da la posibilidad de demostrar con resultados que con el trabajo conjunto y mancomunado del Ente Metropolitano y el municipio se logran esos resultados”. 

Previo a los trabajos, los vecinos del sector necesitaban trasladarse más de 13 kilómetros hasta el Hospital Municipal de Malagueño o a la ciudad de Carlos Paz para acceder a los servicios de guardia médica.

La inversión superó los 46 millones de pesos y fue realizada a través del Ente Metropolitano Córdoba junto al gobierno local.

Participaron del acto también el personal de salud del Centro de Atención Primaria, instituciones de la localidad y vecinos.

Cordón cuneta

El Ente Metropolitano ejecutó una obra de 700 metros de cordón cuneta sobre avenida Dutari Rodríguez, en una zona estratégica que se suman a 800 metros realizados por el Municipio. Esta intervención forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura vial y optimizar la conectividad en el área.

La obra demandó una inversión superior a los 141 millones de pesos por parte del organismo intermunicipal y resulta clave para facilitar el escurrimiento de aguas pluviales, reducir anegamientos y mejorar la transitabilidad en una arteria fundamental para la circulación local.

Te puede interesar

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.

La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural

El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.