Política Por: El Objetivo24 de mayo de 2025

En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York

La visita oficial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba con los Estados Unidos en temáticas de cooperación técnica y lucha contra el crimen organizado.

En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco de una agenda institucional de cooperación internacional en materia de seguridad, justicia y lucha contra el crimen organizado, los ministros provinciales Juan Pablo Quinteros (Seguridad) y Julián López (Justicia y Trabajo) realizaron una visita oficial a los Estados Unidos durante cuatro días, durante los cuales se reunieron con autoridades del FBI, la DEA (Departamento de Justicia de los Estados Unidos) y la Policía de Nueva York.

La delegación cordobesa inició la visita oficial recibidos por autoridades del FBI en el Jacob K. Javits Federal Building, donde los ministros de Seguridad y Justicia y Trabajo, participaron de briefings sobre distintas organizaciones criminales de carácter transnacional.

En la ocasión, Quinteros brindó a los funcionarios norteamericanos pormenores de la investigación que derivó en la expulsión de Córdoba y del país de la familia del narcotráficante ecuatoriano Adolfo «Fito» Macías.

Posteriormente, recibidos por Christopher G. Raia, jefe de la división de Antiterrorismo y Crimen Organizado del FBI en el estado de Nueva York, Quinteros y López recorrieron el Joint Operations Center (JOC) y la Joint Terrorist Task Force (JTTK), dos estructuras clave dentro del sistema de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, operadas principalmente por el FBI en conjunto con otras agencias.

También en nueva York, los ministros fueron recibidos por Frank Tarentino, que ocupa actualmente el cargo de Special Agent in Charge (director) de la División de Nueva York de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de los Estados Unidos.

A su vez, la delegación fue recibida por autoridades del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), con quienes recorrieron las instalaciones y compartieron experiencias sobre estrategias de patrullaje urbano e inteligencia criminal. Por la tarde, visitaron la icónica Central de Monitoreo de Yonkers, pionera en el uso de inteligencia artificial aplicada a la seguridad pública.

Antes de trasladarse a Washington, Quinteros y López visitaron la Misión Permanente de la República Argentina ante la ONU, donde mantuvieron un encuentro protocolar con el cuerpo diplomático. Por la tarde, la comitiva se trasladó a la ciudad de Washington D.C., en donde los funcionarios provinciales fueron recibidos por representantes del Atlantic Council, un think tank estadounidese dedicado a la cooperación internacional en seguridad internacional, economía, energía y tecnología.

En la capital estadounidense, los ministros provinciales se reunieron con funcionarios de la Oficina de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado (INL), con el objetivo de evaluar estrategias conjuntas para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional. Posteriormente, la delegación visitó la Central del FBI.

Por la tarde, los ministros culminaron la misión oficial en la Embajada Argentina en Washington D.C, en donde mantuvieron una reunión con Ricardo Mayoral, director de Homeland Security Investigations (HSI), la división investigativa principal de Immigration and Customs Enforcement (ICE), con quien trataron diversos temas entre los que destacó la aplicación de inteligencia artificial y el uso de datos biométricos para el combate del crimen organizado.

Para finalizar, acompañaron al embajador argentino Alejandro Oxenford de la ceremonia conmemorativa del 25 de Mayo, también en la sed de la Embajada Argentina.

«Con la instrucción del gobernador Martin Llaryora nos reunimos con altos funcionarios del FBI y la DEA con el objetivo de traducir estos primeros diálogos en una colaboración institucional concreta. Problemáticas mundiales como el narcotráfico deben abordarse de esta manera, con una inteligencia criminal articulada, en donde los Estados colaboran compartiendo información y recursos», señaló el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

“El trabajo conjunto con organismos tan prestigiosos como Homeland Security, vanguardia a nivel mundial en problemáticas como el narcotráfico y las organizaciones criminales internacionales, es fundamental para el tratamiento penitenciario en los tiempos que corren. A partir de este encuentro con Ricardo Mayoral, alto funcionaro del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, tenemos previsto avanzar en la firma de distintos convenios para el intercambio de base de datos, sobre todo de extranjeros privados de libertad, y alojados en nuestras cárceles», refirió el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.