Política Por: El Objetivo05 de junio de 2025

El Gobierno sigue avanzando con la privatización de Rutas Nacionales

El Poder Ejecutivo llama a nuevas audiencias públicas para concesionar otros 4.000 kilómetros de Rutas Nacionales. La convocatoria corresponde a la tercera fase de la Red Federal de Concesiones (RFC).

El Gobierno lanzó la convocatoria para concesionar tramos de Rutas Nacionales. - Foto: Archivo.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para la concesión de 4.000 kilómetros de Rutas Nacionales, como parte de la tercera etapa del proceso de privatización de 9.145 kilómetros de vías pertenecientes a su jurisdicción, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC), el Ejecutivo lanzó la Etapa III, para avanzar en el nuevo sistema a cargo de la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.

De esta manera, la Dirección Nacional de Vialidad llamó a una serie de audiencias públicas mediante la Resolución 924/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, con “el objetivo de promover una mayor competencia, generar mayor transparencia y confianza y lograr mejores resultados para los usuarios”.

En este marco, se tratarán los tramos que conforman la tercera fase de la RFC, constituida por casi 4.000 kilómetros de Rutas Nacionales, divididos en 8 tramos ubicados en el Centro del país, Cuyo, el Litoral y el Norte, abarcando las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco y Misiones.

En los tramos seleccionados se incluyen la Ruta Nacional 7 que conecta al país con Chile; la Ruta Nacional 9 en el tramo que une Córdoba con Rosario y de Santiago del Estero hasta Salta; la Ruta Nacional 34 en el sector que va de la ciudad Cuna de la Bandera hasta Santa Fe y de la capital provincial hasta Santiago; y un trayecto de la Ruta Nacional 12, que conecta Corrientes con el acceso al Puente Internacional Tancredo que lleva a Brasil.

Las instancias de participación pública se llevarán a cabo entre el 30 de junio y el 7 de julio y para quienes tengan interés, deberán inscribirse por un formulario disponible en la web de Vialidad Nacional, de forma libre y gratuita entre el 8 y el 28 de junio de 2025.

Las audiencias públicas que se realizarán:

Tramo Cuyo: lunes 30 de junio a las 10, en el Microcine Municipal David Eisenchlas, ubicado en 9 de Julio 500, Mendoza, capital.

Tramos Centro Norte y Noroeste: miércoles 2 de julio a las 10, en el Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Combate de Las Piedras 1500, San Miguel de Tucumán, Tucumán.

Tramos Chaco, Santa Fe, Litoral y Noreste: viernes 4 de julio, a las 10, en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado en Av. 25 de Mayo y Ruta Nacional Nº 11, Resistencia - Chaco.

Tramos Mesopotámico y Centro: lunes 7 de julio, a las 10, en la Sala Mayo, ubicada en Martín Miguel de Güemes, Paraná, Entre Ríos.

Desde el Gobierno destacaron que “el desarrollo de la Red Federal de Concesiones es posible gracias a que se generaron las condiciones para que los capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales y de esta manera, reducir los gastos que esto genera al Tesoro nacional”.

Asimismo, recordaron que “el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios”.

A su vez, aclararon que “Vialidad Nacional, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte, será la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros, asegurando su cumplimiento en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial”.

Te puede interesar

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.

Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.

Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei

Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei

El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.