Espert reflota un tuit en el que califica Florencia Kirchner como "hija de una gran p..." y es repudiado
Lo expresó durante un Congreso en la Universidad Católica Argentina, a pocas horas de que quede firme la condena a la ex mandataria Cristina Kirchner. Mirá el video.
El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert dijo que Florencia Kirchner es "hija de una gran puta", en referencia a la ex presidenta Cristina Kirchner y fue repudiado por el público presente.
Lo expresó durante un Congreso en la Universidad Católica Argentina. Espert reflotó en su exposición un tuit del año 2014, en el cita un textual de la hija de la ex mandataria nacional.
"Flor Kirchner. 'Parece q mi pecado es ser Kirchner'. Y si tesoro bonito, ser una Hija de Puta Literal es jodido", dice el tuit original fechado del 2 de septiembre.
La anécdota relatada por Espert fue fuertemente cuestionada por un puñado de asistentes, entre ellos, otros diputados y senadores nacionales.
Más tarde, el senador y ex gobernador de San Juan, Sergio Uñac, escribió en su cuenta oficial de X: "REPUDIO TOTAL y ABSOLUTAMENTE, como lo hice en el escenario del #CongresoBA, la falta de respeto, la violencia y misoginia de Espert en referencia a Cristina Fernández de Kirchner".
"Este tipo de expresiones perpetúan una cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres. No hay contexto ni justificación posible para este tipo de insultos, que atentan directamente contra la dignidad, integridad y humanidad de quienes los reciben", agregó Uñac.
Te puede interesar
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".