Política Por: El Objetivo12 de junio de 2025

ARCA deberá avisar antes de realizar un embargo. Los cambios que se vienen

La decisión se comunicó hoy por Boletín Oficial. Conocé cuáles son los nuevos beneficios y las obligaciones.

ARCA deberá avisar antes de realizar un embargo. Los cambios que se vienen

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se hizo oficial la nueva medida que comienza a implementar entorno a embargos como a las ejecuciones fiscales, ya que, desde ahora, hay un plazo a cumplir antes de dar curso al proceso. Las modificaciones se dieron a conocer este martes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA).

En este contexto, el punto trascendental a realizar antes de iniciar el embargo es que, se deberá esperar un tiempo mínimo de 48 horas antes del vencimiento el cual servirá para exponer las excepciones consideradas por las personas implicadas. Además, abrió un abanico en las formas de pago que facilita el mismo.

La noticia sobre los cambios en ARCA a la hora de realizar un embargo, la dio a conocer el organismo público nacional mediante la comunicación publicada en el BORA, a través de la Disposición 120/2025. El alcance de la medida brinda un nuevo esquema de plazos y notificaciones expandiendo el margen para que los contribuyentes regularicen su situación con el fin de que la medida los perjudique.

¿Cuál es el objetivo de la medida tomada por la ARCA?

Básicamente son:

  • Crear certeza jurídica y previsibilidad.
  • Reconocer el cambio de paradigma en la política recaudatoria.
  • Facilitar la cancelación voluntaria de deudas con el fin de no llegar a la instancia del embargo.

En este sentido, el cambio más trascendente y considerable que se vio modificado por la Disposición 120/22025 es el nuevo plazo que da ARCA al contribuyente de 48 horas para regularizar la deuda de manera voluntaria para no llegar a la instancia del embargo. Si bien es un alivio para el deudor, el plazo no extenso, pero si le da aire para resolver sin que el erario tenga la posibilidad de iniciar de manera inmediata el embargo.

Otro de los puntos sobresalientes expresados en la comunicación de hoy, es que se contemplan excepciones para aquellos casos cuya persona esté domiciliada a más de 100 kilómetros de distancia de la oficina del organismo donde debe resolver la cuestión. En esta particularidad, el contribuyente dispondrá de cinco días más para cancelar la deuda, pero, para ingresar en tal beneficio, previamente notificar al domicilio fiscal electrónico la deuda que posee, al detalle, para pedir una traba anticipada. Lo propio para estos casos, es con autorización judicial.

El antecedente de la medida: planes de pago
El organismo sacó la medida tras la recuperación de una considerable suma de dinero de $620.000 millones que ARCA logró recuperar a través de planes de pago entorno a las regularizaciones fiscales en los primeros cinco meses del año, sobre deudas contraídas entre los años 2020 y 2024. De esta manera, la misma pasó de $1.788 millones a $613.853 millones equivalentes al 66%, llegando a recaudar $622.500 millones, que representan el 77% del total adeuda de forma estimativa por los contribuyentes.

De esta manera, ARCA da espacio temporal a los deudores para regularizar sus cuentas y no llegar a medidas legales, mientras que el organismo recupera dinero, por medio de facilidades de pago.

Te puede interesar

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.

Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.

Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei

Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei

El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.

El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas

El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.

Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas

Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.