ARCA deberá avisar antes de realizar un embargo. Los cambios que se vienen
La decisión se comunicó hoy por Boletín Oficial. Conocé cuáles son los nuevos beneficios y las obligaciones.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se hizo oficial la nueva medida que comienza a implementar entorno a embargos como a las ejecuciones fiscales, ya que, desde ahora, hay un plazo a cumplir antes de dar curso al proceso. Las modificaciones se dieron a conocer este martes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA).
En este contexto, el punto trascendental a realizar antes de iniciar el embargo es que, se deberá esperar un tiempo mínimo de 48 horas antes del vencimiento el cual servirá para exponer las excepciones consideradas por las personas implicadas. Además, abrió un abanico en las formas de pago que facilita el mismo.
La noticia sobre los cambios en ARCA a la hora de realizar un embargo, la dio a conocer el organismo público nacional mediante la comunicación publicada en el BORA, a través de la Disposición 120/2025. El alcance de la medida brinda un nuevo esquema de plazos y notificaciones expandiendo el margen para que los contribuyentes regularicen su situación con el fin de que la medida los perjudique.
¿Cuál es el objetivo de la medida tomada por la ARCA?
Básicamente son:
- Crear certeza jurídica y previsibilidad.
- Reconocer el cambio de paradigma en la política recaudatoria.
- Facilitar la cancelación voluntaria de deudas con el fin de no llegar a la instancia del embargo.
En este sentido, el cambio más trascendente y considerable que se vio modificado por la Disposición 120/22025 es el nuevo plazo que da ARCA al contribuyente de 48 horas para regularizar la deuda de manera voluntaria para no llegar a la instancia del embargo. Si bien es un alivio para el deudor, el plazo no extenso, pero si le da aire para resolver sin que el erario tenga la posibilidad de iniciar de manera inmediata el embargo.
Otro de los puntos sobresalientes expresados en la comunicación de hoy, es que se contemplan excepciones para aquellos casos cuya persona esté domiciliada a más de 100 kilómetros de distancia de la oficina del organismo donde debe resolver la cuestión. En esta particularidad, el contribuyente dispondrá de cinco días más para cancelar la deuda, pero, para ingresar en tal beneficio, previamente notificar al domicilio fiscal electrónico la deuda que posee, al detalle, para pedir una traba anticipada. Lo propio para estos casos, es con autorización judicial.
El antecedente de la medida: planes de pago
El organismo sacó la medida tras la recuperación de una considerable suma de dinero de $620.000 millones que ARCA logró recuperar a través de planes de pago entorno a las regularizaciones fiscales en los primeros cinco meses del año, sobre deudas contraídas entre los años 2020 y 2024. De esta manera, la misma pasó de $1.788 millones a $613.853 millones equivalentes al 66%, llegando a recaudar $622.500 millones, que representan el 77% del total adeuda de forma estimativa por los contribuyentes.
De esta manera, ARCA da espacio temporal a los deudores para regularizar sus cuentas y no llegar a medidas legales, mientras que el organismo recupera dinero, por medio de facilidades de pago.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.