Sociedad Por: El Objetivo15 de junio de 2025

El IPCAM dictó los cursos de comunicación efectiva y comunicación digital para gobiernos locales

Ambas capacitaciones ofrecieron espacios de aprendizaje y práctica para agentes y funcionarios, encargados de la comunicación gubernamental en municipios y comunas.

El IPCAM dictó los cursos de comunicación efectiva y comunicación digital para gobiernos locales. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que continuando con las propuestas académicas que ofrece el Instituto Provincial de Capacitación Municipal, dependiente del Ministerio de Gobierno, se dictaron dos nuevas capacitaciones dirigidas a funcionarios y agentes de municipios y comunas.

En esta oportunidad los contenidos se presentaron en torno a la comunicación y sus formatos, en el ámbito de organismos gubernamentales.

En primer lugar, se presentó el curso “Comunicación pública efectiva”, una instancia de intercambio desarrollada por el Colegio Universitario de Periodismo donde se brindaron conceptos y herramientas para elaborar mensajes adecuados según cada público.

Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de entrenar competencias comunicacionales esenciales para el desempeño público en entrevistas, disertaciones, reuniones y declaraciones. También, sumaron a su aprendizaje herramientas para adquirir seguridad y confianza en cualquier situación de comunicación pública, y definiciones para construir un mensaje propio.

Los contenidos estuvieron a cargo de José Luis Valle Tulián, coach ontológico que capitaliza también su experiencia como reportero televisivo, conductor, creador de contenidos, y exsecretario de Prensa del Gobierno de Córdoba. Esto se combina con sus competencias como docente en el Colegio Universitario de Periodismo de Córdoba.

La comunicación digital en los gobiernos locales

Seguidamente, y con el objetivo de fortalecer las capacidades de comunicación en redes sociales de los municipios y comunas de la provincia, el IPCAM organizó una charla virtual sobre “Administración de comunidades digitales”.

La actividad, a cargo de Nelson Lastiri, docente del Colegio Universitario de Periodismo, estuvo dirigida a funcionarios y agentes responsables de la comunicación en los gobiernos locales.

Durante el encuentro se compartieron herramientas para comprender cómo construir comunidad en entornos digitales, reconocer la importancia de escuchar a la audiencia y generar contenidos de valor para los vecinos. También se abordaron estrategias para comunicar de manera clara y generar conversaciones asertivas a través de redes sociales oficiales.

El secretario de Gobierno Abierto, Gabriel Roberi, destacó la iniciativa y puso en valor el aporte de los equipos municipales: “Manuel Calvo nos pidió que promoviéramos actividades no solo específicas de nuestra área de gobierno, sino que apunten a desarrollar habilidades concretas. Nos resulta muy valioso el feedback que ustedes nos brindan para personalizar tanto las charlas como las capacitaciones, y que realmente respondan a las necesidades del territorio”.

La charla fue presentada como una instancia previa al curso de formación sobre la misma temática, que será dictado en agosto.

Te puede interesar

Piden la detención de García Furfaro y otras 24 personas vinculadas al fentanilo contaminado

Un abogado cordobés, querellante en el caso, presentó el pedido ante el juez Ernesto Kreplak.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.