Cristina Kirchner, con tobillera electrónica: la condición que le impuso la Justicia para la domiciliaria
Conocé los fundamentos del fallo que le permite a la ex presidenta cumplir en su casa la pena de seis años de prisión impuesta por la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes que la ex presidenta Cristina Kirchner podrá cumplir su condena de seis años de prisión bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La decisión, firmada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, se sustenta en motivos de seguridad personal y en el hecho de que la ex mandataria tiene más de 70 años, lo que habilita el beneficio según la legislación vigente.
“El Estado no puede exigir el cumplimiento carcelario de una pena si ello conlleva la exposición del interno a potenciales situaciones de violencia intrapenitenciaria”, argumentó el tribunal en la resolución, a la que accedió Noticias Argentinas.
Fundamentos del fallo
Edad y salud: Cristina Kirchner tiene 72 años y un estado de salud general considerado "bueno". Fue sometida a una tiroidectomía en 2011 y actualmente toma medicación.
Atentado sufrido: El tribunal consideró relevante el intento de magnicidio que sufrió en septiembre de 2022, y planteó que su integridad no puede garantizarse en una cárcel sin incurrir en aislamiento, lo que sería inconstitucional.
Custodia y contexto: Se evaluó que su custodia por parte de la Policía Federal no puede adaptarse a los protocolos penitenciarios sin violar sus derechos.
Las condiciones impuestas
La prisión domiciliaria será cumplida en su domicilio en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Además, el tribunal impuso las siguientes reglas de conducta:
Permanecer en su domicilio, salvo fuerza mayor o autorización judicial.
Abstenerse de perturbar la convivencia del vecindario.
Presentar en 48 horas un listado de personas autorizadas a ingresar, incluyendo familiares, médicos y abogados.
Además, se ordenó la colocación de una tobillera electrónica para supervisar sus movimientos, rechazando el pedido de la defensa de omitir este dispositivo.
Supervisión trimestral
El seguimiento de la ejecución de la pena estará a cargo de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que deberá elevar informes trimestrales al tribunal. A partir de esta decisión, se deja sin efecto la citación para que se presente en Comodoro Py, prevista tras la firmeza de la condena.
Según supo Noticias Argentinas, la resolución deja constancia de que la ex presidenta propuso a su hijo Máximo Kirchner como fiador y que el domicilio fue considerado “apto” por el informe socioambiental solicitado por el tribunal.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.