Llegó el día del fin del juicio por las muertes en el Neonatal: este miércoles se conoce el veredicto
Se espera que la última audiencia tenga una extensión importante y algunos especulan con que el fallo se conocerá a última hora de la tarde o incluso de la noche.
Luego de cinco meses de audiencias, este miércoles llega a su fin el juicio más extenso y complejo por el número de audiencias que se sucedieron en este 2025: la muerte de cinco bebés y ocho afectados en el hospital Materno Neonatal durante los meses de marzo y junio de 2022.
Desde aquella primera jornada del 6 de enero de este año, pasaron 56 audiencias. En ellas declararon 99 testigos y se escuchó a los 11 acusados y a sus abogados, al representante de la Provincia, además de a los dos fiscales acusadores, tres equipos de querella y dos abogadas del niño.
Si bien se conocerá el fallo de la causa, analizada por la Cámara 7º en lo Criminal y Correccional, el jurado popular y los jueces técnicos, los fundamentos se comunicarán semanas después.
La significación del juicio se establece por el número de casos (13) que revelaron la graves episodios por la que atravesó el centro de salud, pero, además, las responsabilidades que se adjudicaron en la etapa judicial de investigación, donde se acusó a la enfermera Brenda Cecilia Agüero (30), como autora de homicidio, y a toda la cadena de autoridades y funcionarios del área salud de la provincia de ese momento, comenzando por el exministro de Salud, Diego Cardozo, y la exdirectora del hospital, Liliana Asís, sumando un total de 11 imputados.
Se espera que la última audiencia tenga una extensión importante y algunos especulan con que el fallo se conocerá a última hora de la tarde o incluso de la noche.
Hasta se comenzó a especular con la posibilidad de que no se sepa durante la presente jornada y todo pase para mañana, ante la gran cantidad de imputados que tiene esta megacausa de alto impacto en la sociedad.
Esta última posibilidad nunca ocurrió desde que en Córdoba se utiliza la modalidad de jurados populares en aquellos casos que por la gravedad de lo ocurrido, exige la presencia de ciudadanos comunes que colaboran con la sentencia. Si ello ocurre, si hoy no se informa el veredicto, los jurados populares serán trasladados a un hotel, varones por un lado, mujeres por otro, para evitar cualquier posibilidad de influencia en las condenas que deberán pedir, o no, para los acusados.
Las penas que solicitaron los fiscales
- Para la enfermera Brenda Agüero, como autora material de cinco homicidios y de tentativa de homicidio en otros ocho casos, prisión perpetua.
- Además pidieron penas para los otros 10 imputados, acusados por encubrimiento, omisión de deberes y falsedad ideológica.
- Para el ex ministro de Salud Diego Cardozo, el ex secretario de Salud Pablo Carvajal y el ex jefe del Área Legales del Ministerio , Alejandro Gauto, tres años de prisión condicional y tres años de inhabilitación para cargos públicos.
- Para la ex directora del Neonatal, Liliana Asís y el ex subdirector administrativo del ministerio, Julio Escudero Salama, cuatro años de cárcel e inhabilitación por tres años.
- Para las médicas Martha Gómez Flores y Adriana Luisa Morales, solicitaron tres años de arresto de ejecución condicional e inhabilitación por igual periodo.
- Para la obstetra Claudia Ringelheim y para María Alejandra Luján, ex jefa de guardia, un año de prisión en suspenso, además de que ambas no ejerzan la actividad durante 12 meses.
- Y por último, para Blanca Alicia Ariza, ex jefa de Enfermería del hospital, el pedido fue de un año de inhabilitación.
Te puede interesar
Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas
El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati
Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.
La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.
La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba
Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.
La FPA secuestró drogas a un "naranjita" en la ciudad de Córdoba
El procedimiento tuvo lugar sobre calle Rivadavia al 600, en barrio Centro. Durante el palpado preventivo, se le incautaron varias dosis de cocaína y marihuana.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20° y la mínima sería de 6°.
Córdoba: revisarán los controles de velocidad en los ingresos a la ciudad, pero no se eliminarán
Conductores denunciaron falta de señales claras en avenidas como Armada Argentina y ruta E-53. La Municipalidad confirmó una revisión, pero los controles seguirán vigentes.