Internacional Por: El Objetivo20 de junio de 2025

En Irán denuncian un “apagón” total de internet en medio de los bombardeos

En medio de la guerra con Israel, Irán sufre un apagón casi total de internet. La población no sabe dónde son los ataques ni si sus familiares están a salvo. Estiman que es una forma de guerra psicológica.

La población iraní no puede prevenir los ataques de Israel debido a los cortes de internet. - Foto: Archivo.

Los iraníes afrontaron un “apagón” casi total de Internet durante lo poco que va del conflicto bélico con Israel, reveló la prensa de los Estados Unidos. Así, no pudieron contar con noticias del resto del mundo pero tampoco de con sus vecinos y seres queridos en todo el país, plantea  un informe de la Agencia Associated Press.

Los civiles desconocen cuándo y dónde atacará Israel de nuevo, a  pesar de las advertencias de las fuerzas israelíes a través de sus  canales en línea en persa, detalló ese medio.

“Cuando caen los misiles, la desconexión de los servicios telefónicos e internet implica que no se sabe durante horas o días si sus familiares o amigos se encuentran entre las víctimas”, indica el informe en uno de sus párrafos más dramáticos.

Así, buscan información en diversas redes sociales para ver qué está pasando; de nuevo, solo un atisbo de la vida que llega a internet en una nación de más de 80 millones de personas.

Los activistas lo interpretan como una forma de guerra psicológica para una nación demasiado familiarizada con los controles de información estatales y los cortes selectivos de Internet durante las protestas y los disturbios, señala luego el informe de la AP.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés, FDI en español) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus aviones de combate atacaron y destruyeron este viernes más de 35 instalaciones de almacenamiento y lanzamiento de misiles en las zonas de Tabriz y Kermanshah, en el oeste de Irán.

Más tarde también este viernes, el Ministerio de Salud de Irán dio a conocer que más de 3.000 personas resultaron heridas en el país desde el inicio de los ataques de Israel.

Según las FDI, los aviones de combate israelíes llevaron a cabo ataques nocturnos contra objetivos en Teherán. Las FDI declararon que los ataques durante la noche tenían como objetivo el supuesto programa de armas nucleares de Irán, incluyendo el edificio de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, sede del programa, así como otra instalación que producía un componente crítico.

Los ataques en Teherán también tuvieron como objetivo instalaciones industriales involucradas en la producción de componentes de misiles tierra-tierra, de acuerdo con el informe de la Agencia de Noticias Xinhua.

Las FDI añadieron que durante la operación nocturna también atacaron tres lanzamisiles en Irán que estaban listos para el lanzamiento, y un comandante militar que estaba operando para lanzar los misiles.

Esa entidad señaló que en los últimos días, sus aviones de combate también habían atacado sistemas de misiles y radares iraníes en las zonas de Isfahán y Teherán.

Hossein Kermanpour, jefe de la oficina de relaciones públicas del Ministerio de Salud iraní, señaló que entre los lesionados, 2.800 personas fueron hospitalizadas, y de ellas, 2.000 ya están dadas de alta, de acuerdo con un comunicado publicado en la página del ministerio.

Las cifras oficiales más recientes de Irán reportan 224 decesos por los ataques israelíes. El 13 de junio, Israel lanzó ataques aéreos masivos contra Irán, dando muerte a varios comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles. En represalia, Irán llevó a cabo ataques con misiles y drones contra varios sitios en Israel, causando víctimas y daños materiales sustanciales.

El conflicto continúa hasta hoy y no se avizoran soluciones en lo inmediato, a pesar de las gestiones de buenos oficios encaradas por varios países.

 

 

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.