Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.
Este lunes, el gobernador Martín Llaryora, presentó oficialmente la Asignación Estímulo al personal de salud y anunció la unificación del régimen legal del personal sanitario, dos medidas que significan un reconocimiento concreto y sostenido al trabajo de los equipos de salud.
Este anuncio se enmarca en una política integral de fortalecimiento del sistema sanitario provincial, que incluye nuevas inversiones, descentralización de la gestión hospitalaria y mejoras normativas para todo el personal del Ministerio.
“Es una medida que tiene que ver con un reclamo histórico, el cual me había comprometido con los equipos de salud para hacer justicia. Se acabaron las peleas, son todos del mismo esquema, son todos hoy del esquema de salud”, sostuvo Llaryora.
El gobernador ponderó que “en Córdoba no paramos porque nos animamos a dar esas discusiones, en un momento donde se maltrata la salud pública, donde se ataca la salud pública, en Córdoba la reivindicamos. Sin salud no existe la posibilidad del ejercicio de ninguno de los otros derechos tampoco. Son todos importantes, pero la salud es vital”.
“Hacemos esto porque estamos convencidos que atender a la gente bien, que defender la salud pública en contacto con la salud privada, es defender la prestación de salud. Y no podemos defender la prestación de salud si no invertimos en salud y si también no le damos derechos a nuestros empleados, a nuestros médicos, a nuestra gente que atiende todos los días para defender la salud pública de Córdoba”. destacó luego el mandatario.
La Asignación Estímulo se conforma con el 30 % de los recursos que el Estado provincial recupera por prestaciones sanitarias. El monto global a distribuir en esta primera etapa asciende a 1.966 millones de pesos, alcanzando a 15.146 agentes de salud de toda la provincia.
Al mismo tiempo, la Ley de Equipos de Salud anunciada hoy por el gobernador implica la implementación de la unificación del marco legal del equipo de salud a través de la ley 10.889, una medida de alto impacto que beneficiará a más de 5.700 agentes actualmente comprendidos en distintos regímenes laborales, y que se concretará en dos etapas.
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, detalló que desde que comenzó la gestión del gobernador Martín Llaryora, la inversión sanitaria de la Provincia asciende a los 30 mil millones de pesos. “Esta inversión ha comenzado desde enero del 2024 con distintas proyecciones que se han ido manifestando, produciendo y concretado en cada uno de los hospitales de la Capital y del resto de la provincia de Córdoba”.
“Esos 30 mil millones de pesos han sido invertidos en infraestructura, equipamiento, readecuación sanitaria, puesta a punto de los servicios y acondicionamiento de infraestructura funcionante en la provincia de Córdoba. Junto con eso, el gobernador de la provincia de Córdoba ha provisto al Ministerio de Salud de herramientas para la gestión, la cual se traduce hoy en lo que hemos designado la asignación a estímulo” agregó el ministro.
Por su parte, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, destacó que esta medida del Gobierno de Córdoba reconoce la labor de los equipos de salud durante el año pasado y lo que va de este, cumpliendo con el compromiso de reglamentar la Ley de Equipos de Salud. Además, señaló que el Gobernador realiza un reconocimiento especial a los profesionales del sector mediante la implementación de un esquema de distribución del fondo de recupero por gastos médicos.
“Son dos medidas de estricta justicia que valoran el trabajo conjunto del Gobierno, con decisión, voluntad política y el acompañamiento del sector gremial y de los trabajadores. Lo hicimos posible”, concluyó Consalvi.
Mientras que el Secretario General del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro, destacó el compromiso asumido por el Gobernador, que se materializa con este hecho trascendental: “Más allá de la crisis, uno valora las cosas que se hacen en la Provincia, como las 66 ambulancias que llegan al interior y a capital. Gracias por el diálogo y el consenso, Gobernador, para lograr los objetivos que merecen los trabajadores. No hay posibilidad de una mejor gestión sin trabajadores aptos en la administración pública”.
Sobre la asignación
La Asignación Estímulo, prevista por la ley 11.026, se conforma con el 30 % de los recursos que el Estado provincial recupera por prestaciones sanitarias, en el marco de la ley 8.373 (Sistema de Recupero de Gastos).
El monto global a distribuir en esta primera etapa asciende a 1.966 millones de pesos, alcanzando a 15.146 agentes de salud de toda la provincia.
La asignación tiene carácter de gratificación específica, no remunerativa, variable y no permanente. Estará compuesta por dos tramos: un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos con funciones específicas en áreas sensibles o de alta demanda.
La liquidación será semestral. En 2025, de forma excepcional, se hará en junio y en octubre.
Sobre la reglamentación de la Ley de Equipos de Salud
Además, el gobernador anunció la implementación de la unificación del marco legal del equipo de salud a través de la ley 10.889, una medida de alto impacto que beneficiará a más de 5.700 agentes actualmente comprendidos en distintos regímenes laborales, y que se concretará en dos etapas.
En una primera instancia, se modificará el agrupamiento del personal de diversas especialidades, tanto licenciados como técnicos bajo la Ley 7625 de equipos de salud.
Luego, se producirá el traspaso de los agentes comprendidos en la Ley 9361 (Personal de la Administración Pública) a la Ley de Equipos de Salud.
Esta decisión representa una inversión mensual de 2.250 millones de pesos, con un aumento promedio por agente de 242 mil pesos mensuales, y apunta a garantizar mayor equidad, mejorar las condiciones laborales dentro del sistema.
Asimismo, la nueva normativa incorpora la evaluación de desempeño como parte del sistema de carrera administrativa, promoviendo la profesionalización, el reconocimiento del mérito y la mejora continua en la gestión del personal.
Ambas medidas forman parte de una política sanitaria integral que reafirma el compromiso de la Provincia con el sistema de salud pública, no solo desde la infraestructura, la tecnología y la atención, sino también con un enfoque claro en el reconocimiento humano y profesional del equipo que lo sostiene.
José María Ruiz, director del Hospital de Bell Ville, valoró la iniciativa: «Esto hace que todo el personal de salud sea único. Esto es una gran valoración para nosotros».
Seguidamente, Emiliano Toffoni, director del Hospital de Corral de Bustos, señaló que «lo de hoy era una necesidad, unificando criterios y dando importancia a todos los trabajadores».
Estuvieron presentes, además, el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo; sus pares de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el presidente de APROSS, Pablo Ventoruzzi; directores de Hospitales de capital e interior, entre otros.
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.