Política Por: El Objetivo28 de octubre de 2019

Bullrich indicó que el resultado de las elecciones fue "una derrota con dignidad"

De esta manera se expresó la ministra de Seguridad, quien agregó: "El nuestro no es un gobierno, es una forma de vida, un proyecto, una idea de Argentina, una identidad que expresa orgullosamente el cuarenta por ciento de los argentinos".

Bullrich indicó que el resultado de las elecciones fue "una derrota con dignidad"

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró hoy que el resultado de las elecciones presidenciales llevadas a cabo ayer fue "una derrota con dignidad" por lo que se retira "con la frente alta".

"Fue una derrota con dignidad. El nuestro no es un gobierno, es una forma de vida, un proyecto, una idea de Argentina, una identidad que expresa orgullosamente el cuarenta por ciento de los argentinos", manifestó Bullrich.

En declaraciones formuladas a radio La Red, la ministra indicó que "me voy con la frente alta, con la decisión de formar parte de una oposición que sea capaz de construir amigablemente con el otro".

"Pero también vamos poner límites cuando el otro quiera repetir formas de atropello que nosotros no creemos convenientes", añadió.

Alberto Fernández se convirtió este domingo en el presidente electo al imponerse con el 48,10 por ciento de los votos y superar a Mauricio Macri, que tras un solo mandato se despide del Gobierno con el 40,37 por ciento, en tanto que hoy ambos dirigentes se reunirán para empezar con la transición.

Con el 97,13 por ciento de las mesas escrutadas, la fórmula del Frente de Todos que integran Fernández y la ex presidenta Cristina Kirchner se consagró ganadora en primera vuelta, aunque con una ventaja menor a la esperada sobre el binomio de Macri y Miguel Pichetto y derrotas sorpresivas en San Luis, Entre Ríos y Santa Fe.

"Deseamos siempre que a la Argentina le vaya bien, y deseamos ser una oposición constructiva con valores y principios que son los que creemos que representamos, y un cuarenta por ciento de la población también cree que los representamos", señaló Bullrich.

Te puede interesar

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.