Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Hasta el domingo 27 de julio, en el Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano se desarrollará la 41° edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino. De lunes a viernes, de 11 a 20, se pueden visitar los stands “centroeuropeos” que realizan la venta de los mejores y variados chocolates alpinos. Y todos los sábados y domingos se desarrollan entretenimientos infantiles y espectáculos gratuitos para toda la familia, en el Salón de Eventos y Convenciones, Julio A. Roca 168.
Sobre esta nueva edición del tradicional evento, la secretaria de Turismo, Gabriela Cachayu, expresó: “Los invitamos a la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano. Es una fiesta que ya ha comenzado el sábado 5 y se extiende hasta el 27 de julio, todos los fines de semana, con espectáculos desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche”.
“Los sábados compartimos entre todos la fondue de chocolate, en donde se reparten los pinchos con frutas y después se bañan en un chocolate hecho con una receta centroeuropea. Hay espectáculos variados para toda la familia y las parejas que vengan a pasar un lindo momento a Villa General Belgrano”, explicó.
“En estas vacaciones de invierno los esperamos. El salón está abierto todos los días, más todas las actividades al aire libre como avistaje de aves, avistaje de insectos nocturnos, city tour, ascenso al cerro de la Virgen. “Todas estas actividades, al igual que la fiesta, son con entrada libre y gratuita, para disfrutar, pasar un buen momento en familia, gozar de los sabores como la cerveza artesanal, la gastronomía y, por supuesto, rodeados de toda la arquitectura que hace que Villa General Belgrano sea este destino centroeuropeo en las Sierras de Córdoba”, resaltó la secretaria de Turismo.
Sábado 12/7, desde las 15:
Apertura
Martín Nicolini – Show de Magia
El Mago de Oz – Compañía Marina Abulafia
Esc. Artes Danza Clasica – La Bella Durmiente
Estudio de danzas y Folklore Argentino Pari Aike
Loreley Orchester
Fondue de Chocolate
Grupo de Danzas Enzian
Ensamble de Jazz -Esc. De Artes
Ballet Sevilla y Triana
Orquesta Brisas Inmigrantes
Dúo Aruma – Fusión Folklore
Domingo 13/7, desde las 15:
Apertura
Cambalache – Show de Circo
Coro Municipal – Escuela de Artes
Ensamble de Folklore – Escuela de artes
Esc. Artes Danza Ballroom y Jazz
Escuela de Folklore Raíces Serranas
Orquesta Brisas Inmigrantes
Grupo Tirol
Grupo Las Majas
La Rústica y Compañía Los Angeles – Tango
Orquesta Musik Freunde
Grupo musical 4 Quesos
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.