Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Hasta el domingo 27 de julio, en el Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano se desarrollará la 41° edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino. De lunes a viernes, de 11 a 20, se pueden visitar los stands “centroeuropeos” que realizan la venta de los mejores y variados chocolates alpinos. Y todos los sábados y domingos se desarrollan entretenimientos infantiles y espectáculos gratuitos para toda la familia, en el Salón de Eventos y Convenciones, Julio A. Roca 168.
Sobre esta nueva edición del tradicional evento, la secretaria de Turismo, Gabriela Cachayu, expresó: “Los invitamos a la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano. Es una fiesta que ya ha comenzado el sábado 5 y se extiende hasta el 27 de julio, todos los fines de semana, con espectáculos desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche”.
“Los sábados compartimos entre todos la fondue de chocolate, en donde se reparten los pinchos con frutas y después se bañan en un chocolate hecho con una receta centroeuropea. Hay espectáculos variados para toda la familia y las parejas que vengan a pasar un lindo momento a Villa General Belgrano”, explicó.
“En estas vacaciones de invierno los esperamos. El salón está abierto todos los días, más todas las actividades al aire libre como avistaje de aves, avistaje de insectos nocturnos, city tour, ascenso al cerro de la Virgen. “Todas estas actividades, al igual que la fiesta, son con entrada libre y gratuita, para disfrutar, pasar un buen momento en familia, gozar de los sabores como la cerveza artesanal, la gastronomía y, por supuesto, rodeados de toda la arquitectura que hace que Villa General Belgrano sea este destino centroeuropeo en las Sierras de Córdoba”, resaltó la secretaria de Turismo.
Sábado 12/7, desde las 15:
Apertura
Martín Nicolini – Show de Magia
El Mago de Oz – Compañía Marina Abulafia
Esc. Artes Danza Clasica – La Bella Durmiente
Estudio de danzas y Folklore Argentino Pari Aike
Loreley Orchester
Fondue de Chocolate
Grupo de Danzas Enzian
Ensamble de Jazz -Esc. De Artes
Ballet Sevilla y Triana
Orquesta Brisas Inmigrantes
Dúo Aruma – Fusión Folklore
Domingo 13/7, desde las 15:
Apertura
Cambalache – Show de Circo
Coro Municipal – Escuela de Artes
Ensamble de Folklore – Escuela de artes
Esc. Artes Danza Ballroom y Jazz
Escuela de Folklore Raíces Serranas
Orquesta Brisas Inmigrantes
Grupo Tirol
Grupo Las Majas
La Rústica y Compañía Los Angeles – Tango
Orquesta Musik Freunde
Grupo musical 4 Quesos
Te puede interesar
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.