Nuevos saqueos, incendios, barricadas y enfrentamientos en otra jornada de tensión en Santiago
Santiago y las principales ciudades chilenas habían comenzado la nueva semana en un clima de tranquilidad, después de que Piñera anulara los estados de emergencia que entregaban a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad y el orden público.
Nuevos saqueos y una serie de incendios fueron reportados esta tarde en Santiago, a unas cuadras de la sede del gobierno, y también en Antofagasta, Valparaíso, Temuco y Concepción.luego de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, anunciara la reorganización de su gabinete con la esperanza de salir de la mayor crisis política y social desde el retorno a la democracia en el país.
Lenguas de fuego surgían esta tarde desde un centro comercial de la avenida Alameda, que conduce hacia el Palacio de la Moneda, y desde la céntrica estación de subterráneo de Baquedano.
Una quincena de dotaciones de bomberos trabajaban a destajo para apagar el fuego en uno de los edificios ante el temor de que las llamas se propaguen a otras construcciones linderas.
El trabajo de los bomberos no alcanzó para evitar que el fuego llegara hasta el lindero Hotel Mercure.
La columnas de humo podían verse desde distintos puntos de la ciudad y la televisión chilena puso al aire imágenes en crudo con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad.
Los incidentes estallaron cuando varios manifestantes estaban protestando en la emblemática Plaza Italia, escenario de históricas demostraciones en la vida de Chile.
Los primeros informes de los medios locales no incluyeron detalles sobre heridos o detenidos.
Desde el norte al sur del país también se registraron protestas y escaramuzas en Valparaíso, donde funciona el Congreso, en las sureños Concepción y Temuco y en la norteña Antofagasta.
"La zona céntrica es tierra de nadie. Veo totalmente sobrepasados a los Carabineros. Pido al gobierno que por favor tome medidas", dijo el alcalde de Concepción, Alvaro Ortíz, citado por Radio Cooperativa.
El mismo cuadro trazó la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien también hizo hincapié en la dificultad de Carabineros para calmar la situación.
"Este día ha sido peor que los otros", se lamentó Rojo.
Según distintos medios locales, hubo violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía alrededor de la Casa de Gobierno en Santiago, en el décimo día desde un estallido social en el que murieron 20 personas.
Los incidentes empezaron después de que Piñera anunciara un nuevo gabinete.
Un grupo de manifestantes que se encontraba en el sector de la Biblioteca Nacional también fue dispersado con gases lacrimógenos, informó el diario BioBioChile
La mayor de las manifestaciones se realizó en la Plaza Italia, escenario el pasado viernes de una demostración a que asistieron más de un millón de personas.
Te puede interesar
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes
OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.
Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.
El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”
“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.
“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.