Cultura Por: El Objetivo18 de julio de 2025

Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital

Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.

Las salas de teatro independiente abren sus puertas este fin de semana con entrada libre y gratuita. - Foto: prensa Municipalidad

A través del programa “Cultura que Abriga”, las salas independientes de teatro de la ciudad de Córdoba presentan una variada oferta cultural durante todo el año. Son siete las salas que, a través del impulso que les otorga la Municipalidad, presentan obras con entrada libre y gratuita.

Una de ellas es Merlina Trinchera Sala de Circo, ubicada en Padre Luis Monti 2332 (barrio Pueyrredón). Este viernes 18 y domingo 20 de julio, a las 19:00 horas se podrá disfrutar de la obra: “Había una vez… Un circo”, espectáculo de variedades donde acróbatas y malabaristas se encuentran para contar la historia de su Circo. La obra es presentada por el grupo “Espectáculo de variedades”.

En Funez Cultura (Deán Funes 616), este viernes a las 18:00 horas estará la obra “Hondo Unipersonal de Improclown”, del grupo Nelson Ansiporovich. Es un espectáculo de improvisación teatral y música en tono clown para toda la familia, donde los espectadores no solo disparan los motivos de las historias a representar sino que participan directamente. Junto al payaso Nelson Manteca el público irá hilvanando el inconsciente colectivo para conformar el «Hondo» y cómico juego dramático único de cada función.

En otra de las salas, Quinto Deva (Pasaje Agustín Pérez 10), este viernes 18 a las 18:00 horas el grupo Elenco Concertado se presentará con la obra “Las aventuras de Flora y Aguará”. Una mañana cualquiera, en la casa de Flora, aparece un visitante muy poco común: un Aguará guazú. Con humor, ternura y poesía, esta obra invita a mirar lo desconocido con otros ojos, y a descubrir que, aunque cada uno siga su propio camino, siempre hay una manera de encontrarse bajo las mismas estrellas.

En la misma sala, pero el sábado a las 20:00 horas, se presentará la obra “La niña que fue Cyrano”, del grupo La Mucca Teatro. Valentina, que ya no es pequeña, vuelve a ser niña para contarnos de una niña que es niña y a veces niño. Una niña que por amor se transforma en Cyrano. El amor no es ciego, es caprichoso, tiene palabras, canciones, formas extrañas… y a veces llega con la vecina que se acaba de mudar.

En la Almazenna Teatro (9 de Julio 4331 de barrio Las Palmas), este sábado a las 17:00 horas estará la obra “Zampoña perdió su hechizo” (teatro negro y titeres) del grupo Banda Caminantes, Compañia de Teatro y Títeres. Zampoña es una Bruja que vive en el Bosque encantado rodeada de sus amigos. Un día la tranquilidad del Bosque se ve alterada porque el hechizo ha desaparecido… Y entonces comenzará la Epopeya de la Búsqueda del Hechizo.

En tanto que el domingo 20, a las 17:00 horas estará el grupo Laboratorio Arte Shuto y Banda Caminantes, con la obra: “Zafarancho (clown) banda Caminantes”. Una desopilante historia construida en los mares de la imaginación. Los payasos deciden embarcarse en una aventura llena de peligros, tretas y astucias con tal de jugar y encontrar a la “Isla del tesoro”.

Otra de las salas disponibles es Medida x Medida (Montevideo 870 de barrio Observatorio). El sábado tendrá una nueva función del ciclo La Omisión de la Familia Coleman: una familia al borde de la desintegración, una convivencia asfixiante que mientras tanto se aguanta.

Finalmente, entre las salas independiente se encuentra el Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915 de barrio Güemes), espacio que no posee cronograma para este fin de semana, sin embargo puede visitarse durante todo el año.

Te puede interesar

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.