Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
Tras informar irregularidades en la recolección y descarga de residuos a la Municipalidad de Córdoba, representantes de las empresas concesionarias presentaron este viernes un pedido de conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial.
“Tenemos una afectación del servicio entre un 30 y un 70 por ciento en algunas zonas y es absolutamente irregular”, detalló el secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Martín, respecto a la anormal acumulación de residuos en diferentes sectores de la ciudad en las últimas 48 horas.
“No hay un conflicto gremial declarado, pero existe una situación real de resentimiento del servicio con rutas sin realizar o ejecutadas parcialmente”, agregó Martín en rueda de prensa junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.
Por parte de las empresas, Jorge Elorza, titular de LAM indicó: “En el centro vemos que se está realizando solo un 30 por ciento de las rutas, estando las unidades operativas al 100 por ciento”.
En caso de que la conciliación obligatoria fuera inmediata, las autoridades municipales estiman que el servicio debería normalizarse entre este viernes y el sábado. Sin embargo, a la par se evalúan otras opciones para realizar la recolección de los residuos.
“Si no hay una respuesta urgente de la Secretaría de Trabajo, pondremos en funcionamiento un plan de contingencia. No vamos a permitir que la basura esté en la calle y limpiaremos la ciudad con las herramientas que tengamos a disposición”, adelantó el secretario de Ambiente y Economía Circular municipal.
Municipios afectados
Previamente, la Municipalidad de Córdoba, junto a las localidades de Río Tercero, Río Cuarto y las agrupadas en el Ente Metropolitano, solicitaron también la intervención de la Secretaría de Trabajo, dado el riesgo ambiental y para la salud pública que implica la acumulación de residuos.
Aunque los municipios no forman parte de las negociaciones salariales de las empresas, sufren las consecuencias de las medidas gremiales de reclamo, afectando también a más de 40 municipios y comunas que disponen sus residuos en el Complejo Ambiental Piedras Blancas.
En la nota, las autoridades municipales pidieron al Ministerio “instrumentar un espacio de negociación, exhortando a todas las partes involucradas a evitar la escalada del conflicto y buscar soluciones en el marco de lo que cada municipio puede afrontar”.
Te puede interesar
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.