Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó este viernes un acto con anuncios clave para el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate de incendios.
Con una inversión total de $16.384 millones para 2025, se confirmó un nuevo desembolso de $5.730 millones para los 191 cuarteles de bomberos voluntarios, con una asignación de $30 millones por institución, a pagarse en dos tramos. La primera transferencia de $15 millones ya se concretó durante el acto.
Además, se anunció la incorporación de un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F, con capacidad de carga de 3.000 litros y última tecnología para el combate de incendios forestales.
La compra se realizará a través de un crédito internacional preacordado con el BID, actualmente a la espera de aprobación por parte del Gobierno Nacional.
La Provincia entregó 20 kits de motobombas “Wick 375” de alta presión, sumando $392 millones, y activó el Sistema Satelital de Alerta Temprana de Incendios, que utiliza datos de 10 satélites, meteorología, cámaras 360° e inteligencia artificial, herramienta que ya permitió detectar focos ígneos en Traslasierra.
Además, se incorporan: tres nuevos Faros de Conservación con cámaras inteligentes (alcance de 30 km); 12 domos de monitoreo infrarrojos con alerta automática, 10 camionetas Nissan Frontier para la Secretaría de Riesgo ($340 millones). En trámite está la compra de 25 camionetas pick-up para el Plan Provincial de Manejo del Fuego ($1.500 millones).
La Provincia también implementará un programa de becas de formación con una inversión de $3.042 millones, destinado a 390 bomberos de 70 cuarteles ubicados en zonas de alto riesgo.
A esto se suma la continuidad de la cobertura médica gratuita a través de Apross para más de 4.400 bomberos voluntarios, con una inversión anual estimada en $7.200 millones.
Te puede interesar
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.