Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, acompañó este viernes al gobernador Martín Llaryora en el acto en el que la Provincia anunció la duplicación del presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para brindar financiamiento a investigadores cordobeses de los institutos nacionales de Tecnología Industrial (Inti) y de Tecnología Agropecuaria (Inta), y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El anuncio se concretó en el Centro Cívico del Bicentenario y, en la oportunidad, también se otorgaron aportes provinciales por 136 millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de innovación 4.0 y de ciencia aplicada. La propia vicegobernadora Prunotto se encargó de la entrega de las partidas a referentes de las empresas beneficiarias.
De esta manera, el Gobierno de Córdoba apuesta por el desarrollo tecnológico vinculado a las necesidades concretas del entramado productivo y social de la provincia.
Entre otros, participaron en el acto las legisladoras Silvina Jurich y Cristina Pereyra; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo; el secretario de Ciencia y Tecnología provincial, Gerardo García Oro; y representantes de las universidades Nacional de Córdoba (UNC), Católica de Córdoba (UCC), Siglo 21, Nacional de Río Cuarto (UNRC), Tecnológica (UTN), del Inta, el Conicet y la Cámara de Comercio de Córdoba.
También asistieron representantes de nueve empresas cordobesas beneficiarias del programa Córdoba 4.0 (Servelec, Vottero, Metal Veneta, Gráfica Latina, Eduardo Piccini, Manfrey, Bertotto Boglione, Feas Electrónica y Agro Imperio) e investigadores de 31 proyectos seleccionados en el marco del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (Pific).
La decisión alcanza a proyectos cordobeses, aplicados en Córdoba y acompañados por sectores productivos, tecnológicos y de investigación. El objetivo es la incorporación de herramientas de la industria 4.0, como inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), big data y blockchain, entre otras.
Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad del sector productivo provincial mediante la adopción de tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia, los procesos y la calidad de sus productos y servicios.
En tanto, el Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (Pific) otorgó 100 millones de pesos a 31 proyectos destinados al desarrollo de iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Te puede interesar
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.