"Cerrarlo es el camino": la infranqueable frase de Marcos Galperin que reavivó el debate por el Banco Central
El ex CEO de Mercado Libre respondió a un economista que elogiaba las reformas. Carlos Maslatón salió al cruce y explicó por qué no es tan simple. El debate.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, reavivó uno de los debates fundacionales del gobierno de Javier Milei al reclamar la eliminación del Banco Central. "Cerrarlo es el camino", sentenció el empresario en la red social X, en respuesta a un análisis que elogiaba las últimas reformas en la entidad monetaria.
Según supo Noticias Argentinas, el comentario de Galperin fue una respuesta directa a un hilo del economista Ramiro Castiñeira, quien había calificado el nuevo esquema monetario del BCRA como un "impresionante upgrade institucional". Castiñeira destacó que por primera vez en 90 años, la entidad tiene "pleno control de la creación de dinero primario".
La contundente frase del empresario generó una rápida respuesta del abogado y analista liberal Carlos Maslatón, quien le explicó las complejidades técnicas de la propuesta. Maslatón argumentó que mientras exista un sistema de crédito bancario que multiplica el dinero, "necesitás banco central, regulación de encajes y salvataje financiero" para el caso de una corrida bancaria.
Maslatón incluso utilizó a la propia empresa de Galperin como ejemplo. "Lo que hoy hace Mercado Libre remunerando depósitos a voluntad y prestando dinero, o sea creando y multiplicando moneda bancaria, no podría técnicamente existir sin banco central", le retrucó.
Lejos de retroceder, Galperin redobló la apuesta y apuntó al corazón del argumento de Maslatón. "La banca fraccional debería estar prohibida", sentenció en otra publicación. Según el empresario, este sistema "no funciona" y citó como ejemplos las crisis de Argentina en 2001 y de Estados Unidos y Europa en 2008, calificándolo como "el socialismo en las perdidas y el capitalismo en las ganancias".
El pedido de Galperin, uno de los empresarios más importantes del país y cercano al oficialismo, vuelve a poner sobre la mesa la promesa de campaña original del presidente Javier Milei, quien en reiteradas ocasiones manifestó su intención de "dinamitar" el Banco Central.
Te puede interesar
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.