"Cerrarlo es el camino": la infranqueable frase de Marcos Galperin que reavivó el debate por el Banco Central
El ex CEO de Mercado Libre respondió a un economista que elogiaba las reformas. Carlos Maslatón salió al cruce y explicó por qué no es tan simple. El debate.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, reavivó uno de los debates fundacionales del gobierno de Javier Milei al reclamar la eliminación del Banco Central. "Cerrarlo es el camino", sentenció el empresario en la red social X, en respuesta a un análisis que elogiaba las últimas reformas en la entidad monetaria.
Según supo Noticias Argentinas, el comentario de Galperin fue una respuesta directa a un hilo del economista Ramiro Castiñeira, quien había calificado el nuevo esquema monetario del BCRA como un "impresionante upgrade institucional". Castiñeira destacó que por primera vez en 90 años, la entidad tiene "pleno control de la creación de dinero primario".
La contundente frase del empresario generó una rápida respuesta del abogado y analista liberal Carlos Maslatón, quien le explicó las complejidades técnicas de la propuesta. Maslatón argumentó que mientras exista un sistema de crédito bancario que multiplica el dinero, "necesitás banco central, regulación de encajes y salvataje financiero" para el caso de una corrida bancaria.
Maslatón incluso utilizó a la propia empresa de Galperin como ejemplo. "Lo que hoy hace Mercado Libre remunerando depósitos a voluntad y prestando dinero, o sea creando y multiplicando moneda bancaria, no podría técnicamente existir sin banco central", le retrucó.
Lejos de retroceder, Galperin redobló la apuesta y apuntó al corazón del argumento de Maslatón. "La banca fraccional debería estar prohibida", sentenció en otra publicación. Según el empresario, este sistema "no funciona" y citó como ejemplos las crisis de Argentina en 2001 y de Estados Unidos y Europa en 2008, calificándolo como "el socialismo en las perdidas y el capitalismo en las ganancias".
El pedido de Galperin, uno de los empresarios más importantes del país y cercano al oficialismo, vuelve a poner sobre la mesa la promesa de campaña original del presidente Javier Milei, quien en reiteradas ocasiones manifestó su intención de "dinamitar" el Banco Central.
Te puede interesar
Según informe, el 56,8% desaprueba la gestión de Javier Milei
El dato relevante es que crece el número de los argentinos que desaprueba la gestión de Javier Milei. Además, se advierte el crecimiento de la cantidad de personas que se identifican con el antimileísmo.
Milei encendido tras el cierre de listas: "El monstruo vive porque le temen"
El comentario del Presidente llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre LLA y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense.
Argentina presenta esta semana un escrito para mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF
Los abogados del país presentarán ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la ejecución del fallo de Preska.
Fuerza Patria: La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof se quedó con los de mayor peso
La alianza peronista dividió las secciones y los integrantes más competitivos son los funcionarios bonaerenses que apoyan al gobernador de la provincia.
Córdoba: tras la conciliación obligatoria, se normaliza la recolección de residuos
La conciliación dictada por la Provincia puso freno al conflicto entre Surrbac y las empresas prestatarias.
Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.