Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de julio de 2025

La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba

El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.

Cluster Fintech Córdoba

Este lunes, en la sede de la Legislatura, la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, junto al presidente del Cluster Fintech Córdoba, Nicolás Alfonso, firmaron un convenio de cooperación con el fin de lograr  un acercamiento institucional, estableciendo relaciones de colaboración y mecanismos de articulación conjunta.

Durante la reunión, Prunotto remarcó la importancia de este acuerdo para “fortalecer el trabajo conjunto entre los clústeres locales y seguir consolidando alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y la competitividad en todo nuestro territorio provincial”.

De esta manera, mediante la rúbrica del convenio, ambas instituciones se comprometieron a establecer un amplio marco de colaboración en actividades de mutuo interés orientadas a la educación y fortalecimiento institucional a través de la asistencia para la implementación de programas de capacitación en educación financiera

Del encuentro participó el Dr. Martín Puig, María Florencia Peláez, mánager de Cluster Fintech Córdoba; Guillermo Martina, gerente comercial de PAYCLOUD; Marco Dibo, CEO Founder de QUANTEX; Francisco Lovera, CEO Founder de 3EE DIGITAL WEALTH; Agustín Ramello de la Vega, CEO Founder de INVERA; Álvaro Ortiz, CEO Founder de BEWEE.TECH; Álvaro Pajon Scocco, CEO Founder de RED UNISOL; Marcelo Moreno, CEO Founder de PAYFUN; Lorena Gulli, Chief Financial Officer de SISCARD SA; Inés Lasivita, Chief Growth Officer de TACA TACA / BANCOR.

Te puede interesar

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.