Internacional Por: El Objetivo29 de octubre de 2019

Un argentino fue elegido director general del Organismo Internacional de Energía Atómica

Grossi es licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad Católica Argentina, tiene una maestría en Relaciones Internacionales y un doctorado en Historia y Política Internacional, ambos de la Universidad de Ginebra.

Rafael Grossi - Foto: gentileza

El embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, un experto en energía nuclear, fue designado director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una entidad que depende de la ONU, se informó hoy.

Luego de la designación, la Casa Rosada emitió un comunicado a través del cual destacó la elección de Grossi "para tal función, y agradece el apoyo de la comunidad internacional a tan importante candidatura para el país".

Grossi es licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad Católica Argentina, tiene una maestría en Relaciones Internacionales y un doctorado en Historia y Política Internacional, ambos de la Universidad de Ginebra.

El nuevo director del OIEA reemplaza al japonés Yukiya Amano, quien había fallecido en julio último, cuando estaba cumpliendo su tercer período al frente del organismo internacional.

El OIEA tiene su sede en Austria y se encarga de monitorear el uso pacífico de la energía nuclear en todo el mundo y opera bajo la órbita de la a la ONU.

Ahora, la junta de gobernadores de las 35 naciones que la integran debe formalizar la designación del diplomático argentino.

La Cancillería argentina subrayó este martes que "la elección de un argentino al frente del OIEA es un reconocimiento a la región de Latinoamérica y del Caribe y su contribución, como zona libre de armas nucleares, para la paz y seguridad internacionales".

"Asimismo, es un reconocimiento para la República Argentina, como un actor de relevancia en la temática nuclear a nivel internacional, que cuenta con un programa nuclear robusto, con una larga tradición en los usos pacíficos de la energía nuclear y marcado perfil exportador, y con una activa diplomacia en los foros internacionales", añadió el Ministerio.

Los otros candidatos al cargo de director eran el ex mano derecha de Amano, Cornel Feruta, de Rumania; la jefa del organismo de prohibición de pruebas nucleares, Lassina Zerbo, de Burkina Faso, y la jefa reguladora nuclear de Eslovaquia, Marta Ziakova.

La primera votación para elegir al sucesor de Amano se realizó el 21 de este mes, y Grossi obtuvo 15 votos contra 14 de Feruta, pero se requerían 24 votos, mayoría calificada entre los 35 miembros de la junta de gobernadores del OIEA.

Luego de una semana de negociaciones, el argentino obtuvo los 24 votos este martes y fue elegido director general por un período de cuatro años.

En 2002, Grossi había sido nombrado jefe de gabinete de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya, Holanda.

Más adelante, en 2015, presidió la Conferencia Diplomática sobre la Convención de Seguridad Nuclear.

Entrevista a Rafael Grossi, el argentino elegido como director de la OIEA

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.