"No hay ningún plan para privatizar Aerolíneas", aseguró su presidente
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, aseguró que esa empresa "es muy deficitaria y con muchos problemas financieros", pero garantizó que "no hay ningún plan" para privatizarla.
"No hay ningún plan para privatizar. Es una compañía muy deficitaria con muchos problemas financieros, pero sabemos que no queremos que la carga caiga sobre nuestros empleados que todos los días se rompen el lomo para que los pasajeros salgan en horario", sostuvo el funcionario.
Según Malvido, "este año lo arruinó el precio del petróleo y luego la devaluación, ya que todos los costos operativos y de mantenimiento de los aviones están en dólares. Ahora, el año que viene no va a ser un año de equilibrio, y vamos a ver cómo evoluciona la macro para 2020".
Por otra parte, el titular de la línea aérea de bandera cuestionó a los gremios aeronáuticos por las medidas de fuerza que realizaron en las últimas semanas: "con los paros volvimos a la época negra de Aerolíneas Argentinas".
"Acá estamos hablando de los gremios que tienen una ideología respecto al Gobierno y han encontrado a Aerolíneas como un buen blanco donde dar esa batalla", evaluó el funcionario, en declaraciones al canal TN.
Además, reconoció: "me cuesta decir que no va a haber sorpresas (de eventuales paros en fin de año) porque tuvimos tantas, pero haremos todo lo que esté en nuestro alcance para que no los haya".
"Todos los empleados son protagonistas de nuestro crecimiento.
"Hasta octubre estábamos en el tope en Latinoamérica en puntualidad, hasta que llegaron los paros: noviembre fue un desastre en puntualidad, volvimos a la época negra de otros años", se quejó.
Y añadió: "en el convenio de hace un año había diferentes interpretaciones, lo he leído setenta veces y es confuso, nosotros interpretamos una cosa ellos otra y ahí está la diferencia".
"Por tanto dijimos que íbamos a pagar según nuestra interpretación y que nos sentábamos a hablar sobre cómo arreglar esto de buena fe. En ese sentido, ofrecimos una suma fija de acá a fin de año, un aumento en enero y en marzo y sentarnos de vuelta", enfatizó.
Te puede interesar
Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.
Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor
Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.