Política Por: El Objetivo18 de diciembre de 2018

"No hay ningún plan para privatizar Aerolíneas", aseguró su presidente

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, aseguró que esa empresa "es muy deficitaria y con muchos problemas financieros", pero garantizó que "no hay ningún plan" para privatizarla.

Luis Malvido, Presidente de Aerolíneas Argentinas.

"No hay ningún plan para privatizar. Es una compañía muy deficitaria con muchos problemas financieros, pero sabemos que no queremos que la carga caiga sobre nuestros empleados que todos los días se rompen el lomo para que los pasajeros salgan en horario", sostuvo el funcionario.

Según Malvido, "este año lo arruinó el precio del petróleo y luego la devaluación, ya que todos los costos operativos y de mantenimiento de los aviones están en dólares. Ahora, el año que viene no va a ser un año de equilibrio, y vamos a ver cómo evoluciona la macro para 2020".

Por otra parte, el titular de la línea aérea de bandera cuestionó a los gremios aeronáuticos por las medidas de fuerza que realizaron en las últimas semanas: "con los paros volvimos a la época negra de Aerolíneas Argentinas".
"Acá estamos hablando de los gremios que tienen una ideología respecto al Gobierno y han encontrado a Aerolíneas como un buen blanco donde dar esa batalla", evaluó el funcionario, en declaraciones al canal TN.
Además, reconoció: "me cuesta decir que no va a haber sorpresas (de eventuales paros en fin de año) porque tuvimos tantas, pero haremos todo lo que esté en nuestro alcance para que no los haya".
"Todos los empleados son protagonistas de nuestro crecimiento.

"Hasta octubre estábamos en el tope en Latinoamérica en puntualidad, hasta que llegaron los paros: noviembre fue un desastre en puntualidad, volvimos a la época negra de otros años", se quejó.
Y añadió: "en el convenio de hace un año había diferentes interpretaciones, lo he leído setenta veces y es confuso, nosotros interpretamos una cosa ellos otra y ahí está la diferencia".

"Por tanto dijimos que íbamos a pagar según nuestra interpretación y que nos sentábamos a hablar sobre cómo arreglar esto de buena fe. En ese sentido, ofrecimos una suma fija de acá a fin de año, un aumento en enero y en marzo y sentarnos de vuelta", enfatizó.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.