Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global
El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.
En el marco de una agenda de trabajo vinculada a los desafíos sociales y de desarrollo sostenible en Córdoba, la vicegobernadora Myrian Prunotto recibió este viernes en la Legislatura Provincial a Claudia Mojica, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, y a Pablo Basz, oficial de Alianzas Estratégicas y Financiamiento de ONU Argentina.
El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.
Durante el almuerzo de trabajo, se abordaron temas clave como la cooperación internacional, la igualdad de género, la inclusión social y la construcción de alianzas estratégicas con gobiernos subnacionales, con el objetivo de potenciar políticas públicas con impacto territorial.
"Córdoba tiene una enorme oportunidad de fortalecerse a través del diálogo y el trabajo conjunto con organismos internacionales como Naciones Unidas. Hoy más que nunca necesitamos tender puentes, compartir experiencias y construir soluciones globales a problemas que también nos afectan localmente", expresó la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Participaron del encuentro la senadora nacional Alejandra Vigo, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, y la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, quienes destacaron la importancia de articular políticas públicas desde una perspectiva de derechos y equidad.
También estuvieron presentes la socióloga y antropóloga costarricense Montserrat Sagot, la directora de Desarrollo Territorial de la Legislatura, Leticia Alloco, y el doctor en Derecho y asesor legislativo, Martín Puig, junto a referentes técnicos y representantes de diversos espacios institucionales.
La visita de autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina a la Legislatura reafirma el compromiso de Córdoba con la cooperación global y el fortalecimiento de políticas públicas que promuevan una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Te puede interesar
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”
La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.
La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad
Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.
La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad
Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.
La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba
El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.
Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”
La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.