El PJ realizará denuncia penal por "los miles de ciudadanos que no pudieron votar"
Además, se llevó adelante una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que se investiguen las "serias irregularidades" en la instrumentación por parte del personal de Cancillería de la votación de ciudadanos argentinos residentes en el exterior.
El Partido Justicialista realizará una denuncia penal para advertir sobre una supuesta "maniobra del Gobierno" de "adulteración de padrones" que, según advierten, impidió que "miles de ciudadanos pudieron votar el domingo" pasado en las elecciones generales.
El partido peronista también informó que realizó una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que se investiguen las "serias irregularidades" en la instrumentación por parte del personal de Cancillería de la votación de ciudadanos argentinos residentes en el exterior.
Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Adrián Pérez, rechazó las acusaciones de la oposición al señalar: "Lamentamos que una vez más se pretenda sembrar desconfianza sobre el recuento de votos de las elecciones generales con acusaciones ambiguas y carentes de sustento".
"Este escrutinio provisorio fue el más transparente y ágil que ha existido en nuestro país, con todas las garantías para los partidos políticos participantes. Y el escrutinio definitivo que realizará la Justicia Nacional Electoral ratificará los resultados arrojados por el provisorio y consagrará los candidatos electos de acuerdo a las normas vigentes", precisó Pérez.
Este martes se inició en la Justicia electoral el proceso de escrutinio definitivo de las elecciones nacionales, que se prevé que finalice antes del 10 de noviembre.
Al respecto, el PJ expresó en un comunicado que una vez que disponga de las cifras finales de la elección, se dará la tarea de "cotejar" con los guarismos del escrutinio que ha hecho conocer el Gobierno con intervención de la empresa Smartmatic y el Correo.
"Si de ese cotejo surgen inconsistencias, haremos las presentaciones judiciales correspondientes. En consecuencia, no haremos comentarios sobre el tráfico de datos que circulan en las redes sociales", agregó.
Sin embargo, Pérez salió al cruce de las acusaciones y remarcó: "Los resultados del recuento provisional fueron históricos en su velocidad de difusión y alcanzaron el 97,13 % de los telegramas de mesa totalizados".
"Tal situación no contempla los votos del 2,87% de las mesas restantes ni de aquellos votos que por sus características sean resueltos por la Justicia Nacional Electoral, tal es el caso de los votos de residentes argentinos en el exterior, privados de la libertad, votos recurridos, votos del comando electoral, votos de identidad impugnada", añadió.
Te puede interesar
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.