Suben las tasas de plazo fijo: cuánto paga por cada $100.000 que se depositan
En agosto, los bancos ajustaron sus rendimientos tras la política monetaria más estricta del BCRA. Algunas entidades ya pagan tasas del 38%.
La suba de tasas para plazos fijos sumó un nuevo capítulo en agosto. En un contexto de política monetaria más restrictiva, los bancos comenzaron a ofrecer rendimientos nominales anuales de hasta 39%, el nivel más alto en varios meses. La medida se dio tras la convalidación de subas en la tasa de referencia por parte del Banco Central (BCRA), lo que llevó a que 25 bancos ajustaran al alza sus tasas en lo que va del mes, con incrementos de hasta 9 puntos porcentuales.
De acuerdo con datos oficiales, los rendimientos por depósitos a 30 días de $100.000 pueden superar los $103.200, dependiendo de la entidad. Entre los bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas anuales para colocaciones a 30 días oscilaron entre el 29% y el 37%.
Ejemplos de bancos tradicionales:
- Banco Nación: subió de 30,50% a 37%, rinde $103.041,10 al mes por cada $100.000.
- Banco Santander: pasó de 28% a 33%, rinde $102.712,33.
- Banco Galicia: subió de 29,50% a 36,25%, rinde $102.979,45./
- Banco Provincia y BBVA: ambos pasaron a 35%, rinden $102.876,71.
- Banco Macro: ajustó a 33,5%, rinde $102.753,42.
- Banco Credicoop: llegó al 35%.
- ICBC: subió a 34,6%.
- Banco Ciudad: se mantuvo en 29%.
- Bancos con mejores tasas para no clientes:}
- Banco Hipotecario: lidera con una tasa del 39%, paga $103.205,48 al mes por cada $100.000.
- Reba Compañía Financiera: también ofrece 39%, tras subir desde 33%.
- Banco CMF, Banco Mariva, Banco de Córdoba, Banco Meridian, Crédito Regional y Banco VoII: todos ajustaron sus tasas a 38%.
- Banco Bica y Banco del Sol: ofrecen entre 37% y 37,5%, con rendimientos superiores a $103.000.
- Banco de Corrientes: pasó del 31% al 37%.
El mayor atractivo para los ahorristas viene acompañado de la necesidad de los bancos de captar depósitos, en un escenario donde el BCRA busca mantener la estabilidad cambiaria y controlar la emisión monetaria. La nueva carrera de tasas vuelve a posicionar a los plazos fijos como una opción atractiva para los pequeños inversores.
Te puede interesar
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.
El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista
La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.
Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo
La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.