Sociedad Por: El Objetivo10 de agosto de 2025

La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales

Entre los desafíos, uno de los más urgentes es el impacto que tiene el uso excesivo de redes sociales en la salud mental de los adolescentes y los jóvenes y el impacto que pueden generar diversas imágenes o publicaciones.

En la previa al Día Mundial de la Juventud, invitan a reflexionar sobre los desafíos de las nuevas generaciones. - Foto: archivo

El Día Mundial de la Juventud se conmemora el 12 de agosto y se trata de una fecha que invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones.

Entre los desafíos, uno de los más urgentes es el impacto que tiene el uso excesivo de redes sociales en la salud mental de los adolescentes y los jóvenes y el impacto que pueden generar diversas imágenes o publicaciones.

Un estudio reciente reveló que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales y un 72% califica su nivel de estrés como malo. En ese sentido, la Dra. Valeria El Haj señaló: "Durante la adolescencia, el cerebro atraviesa una etapa crítica de desarrollo. Las regiones encargadas de regular las emociones, tomar decisiones, buscar recompensas y evaluar la aceptación social aún están en proceso de maduración".

"En este contexto de alta sensibilidad, el uso intensivo de redes puede alterar de forma significativa el bienestar emocional y psicológico”, explicó la directora médica nacional de Ospedyc, quien dijo que "uno de los principales efectos negativos es la comparación constante con imágenes idealizadas".

La Dra. El Haj, manifestó luego: "Las redes sociales suelen mostrar versiones editadas y filtradas de la vida cotidiana, lo que puede afectar la autoestima y generar insatisfacción con el propio cuerpo. Además, este fenómeno se asocia con un mayor riesgo de desarrollar trastornos alimentarios”.

Otro aspecto preocupante es la búsqueda de validación a través de los “me gusta” y los comentarios. Muchos adolescentes desarrollan una dependencia emocional hacia estas interacciones, que activan los circuitos cerebrales de recompensa y pueden generar ansiedad o síntomas depresivos cuando la respuesta no es la esperada.

La especialista indicó que: “El uso nocturno de dispositivos también interfiere en el descanso. La luz de las pantallas afecta la producción de melatonina, dificultando el sueño y provocando irritabilidad, fatiga o problemas de concentración durante el día. Además, la sobreestimulación digital puede dificultar la desconexión y el descanso mental”.

A pesar de estar constantemente conectados, muchos adolescentes reportan sentirse solos. Las interacciones virtuales tienden a ser más superficiales y pueden reemplazar vínculos reales, debilitando las habilidades sociales y profundizando el aislamiento. A esto se suma la exposición a contenidos violentos, estereotipos, desinformación o mensajes perjudiciales, que afectan la percepción del mundo y pueden potenciar pensamientos negativos o conductas de riesgo.

Frente a este escenario, es importante estar atentos a señales de alarma como cambios bruscos de ánimo, aislamiento de familiares o amigos, obsesión con la imagen corporal, trastornos del sueño o descenso en el rendimiento escolar. Estos síntomas pueden indicar que el uso de redes está teniendo un impacto negativo en la salud mental.

Algunas medidas a tener en cuenta son:

  • Fomentar un uso consciente de las redes sociales.
  • Establecer límites de tiempo frente a las pantallas.
  • Promover el pensamiento crítico ante los contenidos consumidos y generar espacios de diálogo en familia. En caso de detectar signos de alerta, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud mental.

“En el Día Mundial de la Juventud, el compromiso es colectivo: acompañar a los y las adolescentes en el uso saludable de la tecnología, priorizando su bienestar emocional y fortaleciendo sus vínculos en el mundo real”, finalizó la Dra. El Haj.

Fuente: NA

Te puede interesar

ANSES cambia el calendario de pagos de agosto para jubilaciones, pensiones y AUH: ¿Por qué?

Debido a la medida, el cobro se retrasa pero, la espera llega con aumento y el bono de $70 mil.

Giro en el crimen de Diego Fernández Lima por la grave acusación de un excompañero: "Intentó violarme"

En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".

Incendio en los basurales de Spilimbergo y Roque Arias: Defensa Civil asiste a bomberos en la contención del fuego

Se trata de dos espacios de arrojo clandestino de residuos que fueron encendidos intencionalmente. La Municipalidad limpia recurrentemente ambos puntos. Advierten condiciones meteorológicas con alta incidencia de incendios hasta el jueves 14. Mañana el riesgo será extremo.

Este miércoles el riesgo de incendios será extremo

Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.

Víctima por fentanilo contaminado: “No lo trató ningún clínico ni cirujano”, dijo un familiar

El hombre falleció el 8 de mayo y la hermana explicó el proceso por el cual pasó la víctima.

Confirman un brote de listeriosis por el consumo de un queso contaminado

Se transmite por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua.

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación.

Ya son siete los detenidos por generar fuego en lugares no permitidos

Las aprehensiones se produjeron en Coronel Moldes, Simbolar, Villa Valeria y Villa Amancay. En todos los casos se trata de hombres mayores de edad, quienes quedaron a disposición de la autoridad de aplicación.

El Servicio de Emergencias Médicas 107 renovó su certificación ISO 9001 por tercer año consecutivo

A tal fin, interactuaron referentes de medicina legal, unidad de gestión de llamadas, enfermería, logística, habilitación, recursos humanos y docencia y capacitación.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3, pide colaboración para dar con el paradero de Selva del Valle De Ance de 73 años.

La FPA detuvo a la contadora de una organización narco que operaba en el norte de Córdoba

Durante los registros, investigadores de la Fuerza realizaron la incautación de varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.

Solicitan colaboración para encontrar a una joven desaparecida en Casa Grande

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Melina Melián Varveri. Luego de salir de su casa no se sabe de ella desde el 6 de agosto.