Mes de las infancias: actividades para los más pequeños de la familia
“Mil veces jugar” es una propuesta que se presenta en diversos barrios de la ciudad, acercando la alegría de festejar cerca de los hogares de vecinas, vecinos y familias.
Este fin de semana, en donde a nivel nacional se celebra el Día de las Infancias, desde la Municipalidad de Córdoba continúa con diversas actividades con el propósito de celebrar la Niñez durante todo el mes, en un ambiente en donde pequeñas y pequeños puedan disfrutar de un momento de recreación.
Las propuestas, libres y gratuitas, buscan que niñas, niños y familia puedan pasar un tiempo al aire libre, rodeados de ambiente natural, o en sitios icónicos de la ciudad en donde quienes asistan puedan vivenciar una jornada en la que se busca promover los derechos universales de infancias y adolescencias, a través de actividades sociales, lúdicas y culturales.
Durante este fin de semana las actividades se desarrollarán en los siguientes días y lugares:
Viernes 15
- C.E.B Villa La Tela: A las 17:00 se presentará la obra “El despertar de los juglares”, en donde el grupo Marakatú y Potosí, lleva la magia del circo y la propuesta de Mimo para entretener a los más chicos.
- Centro Vecinal de barrio Pueyrredón: de 16:00 a 19:00 horas en la Plaza Alem, se realizará en festejo para las infancias de la zona, además, vecinas y vecinos podrán llevar sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.
- Club Instituto: de 15:00 a 19:00 horas y en la previa al partido, se realizará una jornada del programa “Fútbol Sustentable”, una kermés ambiental, juegos y ecocanje circular.
Sábado 16
- C.E.B Capdevilla: A las 16:00 horas se podrá disfrutar de la obra circense y musical “Imaginarios” del grupo Errante Circo.
- Parque de la Biodiversidad: De 10:00 a 13:00 horas los niñas y niños podrán participar de “Descubriendo los Tesoros de la Naturaleza”, en donde a través de un juego similar a la búsqueda del tesoro, se les invita a completar unas portaplantillas ubicadas sobre un portapapel, en donde cada quien puede explorar, identificar objetos y reconocer animales
- Lago de Ansenuza: en los alrededores se realizará la actividad “Ecopostas en Ansenunza” de 11:00 a 17:00 horas. Al finalizar la propuesta se entregará a participantes un juguete encastrable de cartón en donde al armarlo, se pueden identificar diversos animales autóctonos. En tanto que de 10:00 a 16:00 horas, los guías presentes en el lugar explicarán a los visitantes las características y cuidados de los animales.
- Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 13:00 a 17:00 horas se realizará un torneo de ajedrez en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con premios elaborados con materiales reciclados. Desde las 15:00, comenzará el Atardecer Solidario, pensado especialmente para compartir el Día de las Infancias. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
- Paseo Nuñez (Plaza Rafael Nuñez): de 14:00 a 20:00 horas se celebrará el día de las infancias con kermes ambiental y ecocanje circular. Los vecinos pueden traer sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.
Domingo 17
- Reserva Natural Urbana General San Martín: se realizará una jornada del Día de las Infancias en la Naturaleza de 10:00 a 16:00 horas. En el encuentro también se entregarán cubos infinitos y spinners de plástico reciclado diseñados en la EMEC y también muñecos y sordinas de telas reutilizadas creadas por una emprendedora de la Feria de Economía Circular.
- Chalet San Felipe: a las 17:00 horas, toda la familia podrá presenciar la obra de títeres Animaladas. ¿El último sapucay? a cargo del grupo Verde que te quiero verde.
- Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): De 15:00 a 19:00 horas, Atardecer Solidario, en donde se podrán realizar diversos juegos y participar de actividades culturales.
- Jardín Botánico: de 11:00 a 19:00 horas, se podrá visitar la muestra de mosaiquismo con obras que combinan creatividad y color. También habrá una feria de artesanos, con productos realizados de manera artesanal de 14 a 18:45 horas. El cierre de la tarde será a las 17:00 horas con la presentación de la obra teatral “Viajando en valija”, del payaso Pampero, un espectáculo interactivo para toda la familia.
Todas las actividades son organizadas de manera articulada por distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de celebrar y poner en valor la infancia como una etapa fundamental en la vida de cada persona.
A través de espectáculos, talleres y propuestas recreativas y lúdicas, se busca fomentar espacios donde la curiosidad, la ternura y la imaginación propias de esta etapa sean reconocidas, protegidas y promovidas.
Te puede interesar
Este viernes por obras de Epec, habrá dos cortes totales de calzada en las calles 25 de Mayo y Chubut
El primero se realizará en calle 25 de Mayo, entre Salta y Av. Maipú y el segundo en calle Chubut, entre Av. Colón y Santa Rosa.
Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba. El detalle por edades.
Fentanilo: "Las ampollas contaminadas están fuera de circulación", dijo el ministro de Salud de Córdoba
La provincia “no tiene ningún caso reportado en la Justicia”, sostuvo Ricardo Pieckenstainer.
Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
El objetivo es llegar a más personas que no saben que padecen esta enfermedad y ofrecerles una oportunidad concreta para mejorar su diagnóstico y tratamiento.
Así será el esquema de servicios para el fin de semana del 15 al 17 de agosto
Se informo como serán los servicios para el fin de semana del 15 al 17 de agosto.
Detuvieron en Paraguay a argentino traficante internacional de fentanilo y ketamina
Detuvieron en Paraguay a un argentino relacionado con el tráfico internacional de fentanilo y ketamina. El sujeto envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi 5 kilogramos de ketamina hacia Chile.
Córdoba: FPA desbarató una banda narco familiar e incautó estupefacientes
Tras cuatro meses de intensas investigaciones, una banda narco familiar, compuesta de seis integrantes, fue desbaratada por la Fuerza Policial Antinarcotráfico, en barrios de la ciudad de Córdoba.
El Mercado de Abasto de Córdoba ya tiene una imagen de Mama Antula en su ingreso
Fue entronizada una imagen de la santa Mama Antula en el acceso del Mercado de Abasto de Córdoba. El homenaje apunta a fortalecer los lazos entre la espiritualidad, la vida social y el compromiso con el bien común.
Tarifa social SUBE: el Palacio 6 de Julio abrirá el viernes y sábado para activarla a personas mayores de 70 años
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje. Aquellos que aún no posean el plástico, concurrir personalmente a la Municipalidad con DNI físico.
Shows en vivo, actividades recreativas y trámites: este jueves llega una nueva edición de “La Noche de los CPC”
La jornada será de 17:00 a 21:00 horas en los 17 CPC que están distribuidos estratégicamente en la ciudad.
Este jueves habrá un corte total en avenida Valparaíso por tres horas
Av. Valparaíso, entre Circunvalación y Eugenio de Igarzabal
Separaron a dos gemelas siamesas en el Hospital Garrahan
Los padres de las pequeñas conocían su condición desde los primeros meses del embarazo y se prepararon para afrontar las dificultades.