Política Por: El Objetivo15 de agosto de 2025

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Ariel García Furfaro

Ariel García Furfaro, empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., expuso que, si tiene algo que ver con el fentanilo contaminado y las muertes en torno al opioide adulterado, que “me corten la cabeza”.

En medio de la escandalosa y triste causa, en la que ya hay 87 muertes confirmadas y otras nueve bajo investigación en Bahía Blanca, el empresario ligado al kirchnerismo comenzó a hablar de manera pública y, en diálogo con TN, destacó que sabía que le iban “hacer esta maldad”.

“Cuando me mandaron a cobrar coimas del PAMI los saqué a patadas en el culo. Y hoy estoy pagando las consecuencias”, sostuvo García Furfaro.

Asimismo, a pesar de la cifra de fallecidos que hay, el dueño de los laboratorios bajo la mira señaló que por el momento “no se demostró que alguna ampolla haya matado a una persona”.

Frente a este escenario, remarcó que pudo haber sido un “caso de negligencia” y que, si tiene algo que ver con el caso, “pongo la cabeza para que me la corten”.

A su vez, el empresario habló con la periodista Camila Dolabjian, de Radio Rivadavia, y allí confirmó su fanatismo por la ex presidenta condenada Cristina Kirchner: "¿Cómo no la voy a admirar a Cristina si dicen que no es abogada?".

En el video también admitió que se reunió con el ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, porque lo "admira", y justificó la aparición de su domicilio en una empresa de Lázaro Báez diciendo que el contador "tenía el domicilio, pero después fue con Top Air".

La agencia Noticias Argentinas también accedió a una de las presentaciones de García Furfaro donde pretendió culpar al ex Diputado provincial Andrés Quinteros de estar detrás de la contaminación del fentanilo.

En el escrito presentado en julio de este año señaló que supo, por parte del sereno del laboratorio Ramallo S.A., que por las noches un helicóptero sobrevoló la zona y que, por su marca y color, sería del ex diputado provincial.

En este marco, el empresario dio una insólita explicación al sostener que esto “lo llevó a pensar” en que se utilizó el helicóptero para arrojar “algún producto incriminante (veneno) en el predio exterior del laboratorio, para simular luego un hallazgo accidental”, para después complicar su situación pública y procesal.

Te puede interesar

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.

Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden

Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado

Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.

El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros

A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.

Fentanilo contaminado: recusan al juez Kreplak por parentesco con funcionario bonaerense

El Gobierno nacional recusará al juez federal Ernesto Kreplak. La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del Ministerio que conduce Nicolás Kreplak.

Córdoba participó de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Deportiva en San Juan

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, reunió a especialistas, referentes y miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó el Tribunal

A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.

Javier Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.