Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2025

“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado

A cinco años de la muerte de Solange Musse, su última carta será exhibida en el Senado. Su padre sigue reclamando justicia por los abusos de la cuarentena.

“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado. - Foto: archivo

“Lo que nos hicieron a nosotros fue mucho más grave que un simple abuso de autoridad. Que haya solo dos imputados en la causa es una vergüenza, pero es el inicio de algo que puede marcar un precedente para todos los argentinos”, afirmó con la voz quebrada Pablo Musse, padre de Solange, la joven cordobesa que murió en plena pandemia sin poder ver a su familia debido a las estrictas y cuestionadas restricciones sanitarias.

El caso volvió a cobrar relevancia esta semana tras confirmarse que la carta de Solange, donde reclamaba hasta el último momento el respeto de sus derechos y la visita de su padre, será exhibida en la Biblioteca del Senado de la Nación el próximo 21 de agosto, día en que se cumplen cinco años de su fallecimiento. Para Musse, ese gesto simbólico “será un testigo histórico de los abusos de poder” cometidos durante la emergencia sanitaria.

Al mismo tiempo, la Justicia fijó para el 5 de septiembre el inicio del juicio oral contra solo dos imputados: el entonces director del COE de la zona sur y una trabajadora social, acusados de abuso de autoridad. Para la familia, la decisión es insuficiente. “Detrás hubo muchas más órdenes, desde autoridades provinciales y nacionales. Reducirlo a dos funcionarios es minimizar lo que pasó”, cuestionó Musse en diálogo con Radio Rivadavia.

El padre recuerda con dolor el calvario vivido: viajó más de 1.000 kilómetros desde Neuquén con todos los permisos en regla, acompañado por su cuñada, para poder ver a Solange en su lecho de muerte. Sin embargo, en Córdoba le realizaron un test que dio positivo, aunque él asegura que se trató de un error. A pesar de haber solicitado la repetición de la prueba, fue obligado a regresar escoltado por la policía a lo largo de varias provincias. “Me trataron peor que a un delincuente. Mientras a miles de presos los liberaban, a mí me escoltaron hasta la puerta de mi casa”, denunció.

El dolor se transformó en motor de lucha. Durante cinco años, la familia Musse no dejó de reclamar justicia. Aunque el proceso judicial avanzó con lentitud y se redujo a un puñado de imputados, Pablo insiste en que este juicio es solo el comienzo: “Es por Solange, pero también por todos los argentinos que fueron víctimas de estas decisiones arbitrarias durante la pandemia”.

La carta de Solange, que fue preservada y restaurada para su exhibición, estará disponible en su versión original, en braille y en inglés. Su frase más recordada, “Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”, quedará grabada en la memoria colectiva como símbolo de resistencia frente a los excesos del poder.

Mientras tanto, Pablo Musse continúa con acciones judiciales contra exfuncionarios nacionales, convencido de que el recuerdo de su hija debe transformarse en justicia. “Fue difícil no bajar los brazos, pero se lo prometimos a Solange. Vamos a seguir hasta el final”, aseguró.

Fuente: NA

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.