En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias
Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.
El PRO, espacio conducido por el expresidente Mauricio Macri, decidió competir en las próximas elecciones legislativas por fuera de la alianza que confirmaron con La Libertad Avanza (LLA) y presentó lista propia en tres provincias: Córdoba, Río Negro y Santa Cruz.
En Córdoba, el diputado nacional y (ex) presidente del partido provincial, Oscar Agost Carreño, debe ser confirmado para encabezar la lista de diputados, en las próximas horas.
Por otra parte, el PRO en Santa Cruz decidió que quien encabezará la lista por diputados nacionales es el referente local Leonardo Roquel, que ya fue candidato a intendente de Río Gallegos; estará acompañado por Andrea Gallegos, ex titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y un dirigente histórico de la provincia, Horacio Padín. Además, ingresan como suplentes Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar.
En Río Negro, también armaron lista propia, a pesar de que hubo un indicio de adherirse a la alianza con LLA. El pasado jueves, el legislador Juan Martín confirmó que irían aparte y que él mismo será quien encabece la lista para el Senado, mientras que Martina Lacour hará lo propio para diputados.
La lista de Martín será completada con la escritora Claudia Bertora, oriunda de San Carlos de Bariloche y como suplentes estarán Juan Murillo Ongaro, de Río Colorado, y Liliana Pagliaricci, de Villa Regina.
Lacour, por su parte, estará acompañada por Gastón Varela, un referente joven de Cipolletti y los suplentes son Fanny Santagni de General Roca y Hernán Perafan de Viedma.
En el resto de las provincias y tal como sucedió en Buenos Aires, el PRO estará dentro de las listas de LLA, fuerza que lidera, mientras lo secundan del macrismo.
Con respecto a los diputados que representan a la Ciudad de Buenos Aires, existen solo dos lugares para que el PRO se quede con una banca en Diputados; en el quinto y sexto lugar se confirmó, por un lado, a Fernando De Andreis, exlegislador porteño, exsecretario general de la Presidencia, exjefe de campaña en varios procesos electorales, y, por otro, a Antonela Giampieri, secretaria parlamentaria del bloque Vamos Juntos la Ciudad. Ambos candidatos son personas de confianza de Mauricio Macri.
Paralelamente, el PRO renovará en CABA las bancas de los diputados Sabrina Ajmechet, Fernando Iglesias y María Eugenia Vidal: la primera cercana a LLA y la última rechazó públicamente la alianza con el oficialismo.
Te puede interesar
Dónde voto el domingo: consultá aquí el padrón definitivo
Todos los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación, el número de mesa y el de orden. Consultá aquí.
Javier Milei cerró su campaña en Rosario: “El domingo, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”
En un acto multitudinario frente al río Paraná, el presidente encabezó el cierre nacional de campaña y llamó a los ciudadanos a “hacer que el esfuerzo valga la pena”.
Schiaretti cerró su campaña con críticas a Milei: “No se gobierna con gritos, se gobierna con gestión"
En el acto de cierre realizado en Plaza de la Música, el candidato de Provincias Unidas cuestionó duramente al Gobierno nacional y llamó a los cordobeses a “defender el trabajo, la producción y el federalismo”.
Schiaretti afirmó que llevará al Parlamento reformas estructurales para el país
En el marco del cierre de campaña de Provincias Unidas, el candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, se pronunció a favor de reformas estructurales esenciales para el país y revalorizó el rol del Poder Legislativo.
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario
Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55 y el jueves se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
El tribunal electoral rechazó la intención del oficialismo de publicar los datos de las elecciones legislativas en un único conteo nacional.
Llaryora dijo que “la elección está palo a palo” y “no hay que ser ingratos con Juan”
En San Francisco, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, afirmó que “la elección está palo a palo” y pidió al electorado que no sea “ingrato” con Juan Schiaretti, votándolo por su gestión como gobernador.
Milei llega este martes a Córdoba antes del cierre de campaña
El presidente encabezará una caminata por el centro de Córdoba junto al candidato Gonzalo Roca. Busca fortalecer su desempeño electoral en un distrito clave.
En la recta final de la campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario
Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria.
Córdoba, un distrito clave de la elección del próximo domingo
Más de tres millones de cordobeses están habilitados para votar el domingo 26 en una elección marcada por la disputa entre Juan Schiaretti y Javier Milei. La Libertad Avanza y Provincias Unidas encabezan una pelea.
Milei encara el tramo final de campaña aferrado a la resistencia y con el apoyo clave de Estados Unidos
El Gobierno busca sostener su base legislativa y resistir una posible derrota electoral. Javier Milei confía en mantener “el tercio” en el Congreso, mientras se define la llegada de Santiago Caputo al gabinete y crece la tensión interna con el PRO y Mauricio Macri.