Córdoba, un distrito clave de la elección del próximo domingo

Más de tres millones de cordobeses están habilitados para votar el domingo 26 en una elección marcada por la disputa entre Juan Schiaretti y Javier Milei. La Libertad Avanza y Provincias Unidas encabezan una pelea.

Provincias Unidas, el nuevo frente nacional que lidera Juan Schiaretti

Córdoba se prepara para una elección clave el próximo domingo 26 de octubre, cuando 18 listas competirán por las nueve bancas que la provincia renueva en la Cámara de Diputados. En total, 3.127.707 personas están habilitadas para sufragar en 9.262 mesas distribuidas en 1.508 escuelas, con la Capital concentrando el 36% del padrón.

Los sondeos anticipan un escenario de paridad entre La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Gonzalo Roca, y Provincias Unidas, el nuevo frente nacional que lidera Juan Schiaretti y que integra el peronismo cordobés junto al radicalismo aliado.

Gonzalo Roca encabeza La Libertad Avanza en Córdoba.

Será un duelo inédito entre dos oficialismos: el nacional, libertario; y el provincial, peronista no kirchnerista. Ambas fuerzas enfrentan fugas internas: por un lado, la de Natalia de la Sota, que buscará su reelección con el sello Defendamos Córdoba; y por otro, la del Partido Libertario de Agustín Spaccesi, distanciado de Javier Milei.

En la centro derecha, el PRO llega dividido entre Oscar Agost Carreño, por la lista amarilla “pura”, y Héctor Baldassi, que compite con el sello Ciudadanos, cercano al llaryorismo. El radicalismo, en tanto, atraviesa su momento más crítico: Ramón Mestre intentará conservar representación tras la salida de varias figuras hacia el espacio de Schiaretti.

El desempeño de Provincias Unidas será determinante. Además de Schiaretti, su lista incluye a Carolina Basualdo, Miguel Siciliano y Laura Jure, mientras que La Libertad Avanza busca consolidar su estructura con Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela y Laura Rodríguez Machado, respaldada por Patricia Bullrich.

En los márgenes del tablero electoral aparecen los nombres históricos Liliana Olivero (FIT-U) y Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República), junto con otros espacios menores como Acción para el Cambio, Unión Popular Federal, Partido FE y Córdoba Te Quiero, entre otros.

La elección será también una medición de fuerzas entre Schiaretti y Milei con miras al futuro político de ambos hacia 2027, en un contexto de fuerte incertidumbre económica y reacomodamiento del mapa electoral en la provincia más importante del interior argentino.

Te puede interesar

En la recta final de la campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario

Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria.

Milei encara el tramo final de campaña aferrado a la resistencia y con el apoyo clave de Estados Unidos

El Gobierno busca sostener su base legislativa y resistir una posible derrota electoral. Javier Milei confía en mantener “el tercio” en el Congreso, mientras se define la llegada de Santiago Caputo al gabinete y crece la tensión interna con el PRO y Mauricio Macri.

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener al menos unos 76 legisladores que respondan a la Casa Rosada.

Javier Milei pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner". Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

De la Sota cerró su recorrida por los Departamentos Tercero Arriba y Santa Maria

La candidata a diputada nacional, Natalia De la Sota sigue recorriendo la provincia. Este viernes estuvo en Alta Gracia, Tancacha, Río Tercero, Pilar y Río Segundo, donde encabezará el acto por el Día de la Lealtad.

Candidatos de Defendamos Córdoba se reunieron con el rector de la UNC

Integrantes de la lista de candidatos de Defendamos Córdoba fueron recibidos por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio y parte del equipo de gestión.

Gobernadores de Provincias Unidas llevaron el mensaje federal a Buenos Aires

Los mandatarios, junto al candidato Juan Schiaretti, plantearon la necesidad de generar un modelo que privilegie la producción y el trabajo.

Multitudinario Acto radical de Provincias Unidas en Estación Juárez Celman

Llaryora y Prunotto encabezaron un encuentro del que participaron también los candidatos Carolina Basualdo, Gustavo Brandán y Mariana Ispizua.

Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”

La Cámara Electoral ratificó que encabezará la lista de diputados de LLA en la Provincia. Agradeció por la confianza y prometió impulsar reformas.

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y se mantendrá la cara de Espert

“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.

Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza

De esta forma, quedará Karen Reichardt al frente de la lista por la provincia de Buenos Aires para competir el 26 de octubre por la composición del Congreso Nacional y será escoltada por Diego Santilli y Gladys Humenuk.

Patricia Bullrich presenta el Centro Nacional Antiterrorista

La candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires estará acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y funcionarios nacionales.