Milei encara el tramo final de campaña aferrado a la resistencia y con el apoyo clave de Estados Unidos

El Gobierno busca sostener su base legislativa y resistir una posible derrota electoral. Javier Milei confía en mantener “el tercio” en el Congreso, mientras se define la llegada de Santiago Caputo al gabinete y crece la tensión interna con el PRO y Mauricio Macri.

Milei encara el tramo final de campaña aferrado a la resistencia y con el apoyo clave de Estados Unidos

En la recta final antes de las elecciones, Javier Milei afronta los últimos días de campaña enfocado en resistir. El objetivo principal del oficialismo es conservar la base legislativa necesaria para garantizar los vetos presidenciales y asegurar la gobernabilidad. “El tercio está”, aseguran desde el entorno presidencial, aunque puertas adentro reconocen que el escenario es de máxima tensión.

La estrategia del Gobierno es defensiva. Milei busca sostener entre 70 y 75 diputados propios y sumar el respaldo del PRO, lo que le permitiría acercarse a los 90 legisladores. Esa estructura sería la única garantía de estabilidad que el mandatario transmitió al gobierno de Donald Trump, principal sostén externo del oficialismo tras el anuncio del rescate financiero de 40.000 millones de dólares.

En ese contexto, Santiago Caputo, el principal asesor presidencial, se encamina a asumir un rol formal en el gabinete, posiblemente como jefe de Gabinete. Su ascenso reaviva las tensiones con Guillermo Francos y alimenta las dudas sobre el lugar que ocupará Karina Milei, desplazada en las últimas semanas de la primera línea de decisiones.

En paralelo, la relación con Mauricio Macri atraviesa un momento delicado. El expresidente se negó a sumarse a la campaña y reclamó públicamente un diálogo político serio tras los comicios.

En el plano electoral, la Casa Rosada evalúa un escenario de paridad y hasta contempla la posibilidad de una derrota ajustada. En ese marco, el mandatario decidió cerrar su campaña en Rosario y no en Córdoba, anticipando un resultado adverso en el distrito gobernado por Martín Llaryora.

Mientras tanto, el asesor republicano Barry Bennett, enviado de Trump, mantiene contactos con dirigentes argentinos y ha operado activamente para garantizar la estabilidad política. Su participación, junto a la traductora Soledad Cedro, generó polémica por la injerencia directa en temas internos como la reforma de los DNU y el reparto de impuestos a las provincias.

Del otro lado, Fuerza Patria intenta capitalizar el vínculo de Milei con Trump para polarizar la campaña. La oposición busca explotar la imagen negativa del expresidente estadounidense en la Argentina y reinstalar la idea de “dependencia externa”. En ese marco, Cristina Kirchner y Sergio Massa reaparecieron públicamente para cuestionar al Gobierno, mientras el peronismo afina su estrategia territorial en el conurbano y las provincias del norte.

Con encuestas que anticipan una elección pareja, el Gobierno libertario apuesta a conservar su piso legislativo y sobrevivir políticamente al resultado. En los pasillos oficiales lo resumen sin rodeos: “Si el tercio está, el Gobierno sigue en pie”.

Te puede interesar

En la recta final de la campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario

Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria.

Córdoba, un distrito clave de la elección del próximo domingo

Más de tres millones de cordobeses están habilitados para votar el domingo 26 en una elección marcada por la disputa entre Juan Schiaretti y Javier Milei. La Libertad Avanza y Provincias Unidas encabezan una pelea.

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener al menos unos 76 legisladores que respondan a la Casa Rosada.

Javier Milei pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner". Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

De la Sota cerró su recorrida por los Departamentos Tercero Arriba y Santa Maria

La candidata a diputada nacional, Natalia De la Sota sigue recorriendo la provincia. Este viernes estuvo en Alta Gracia, Tancacha, Río Tercero, Pilar y Río Segundo, donde encabezará el acto por el Día de la Lealtad.

Candidatos de Defendamos Córdoba se reunieron con el rector de la UNC

Integrantes de la lista de candidatos de Defendamos Córdoba fueron recibidos por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio y parte del equipo de gestión.

Gobernadores de Provincias Unidas llevaron el mensaje federal a Buenos Aires

Los mandatarios, junto al candidato Juan Schiaretti, plantearon la necesidad de generar un modelo que privilegie la producción y el trabajo.

Multitudinario Acto radical de Provincias Unidas en Estación Juárez Celman

Llaryora y Prunotto encabezaron un encuentro del que participaron también los candidatos Carolina Basualdo, Gustavo Brandán y Mariana Ispizua.

Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”

La Cámara Electoral ratificó que encabezará la lista de diputados de LLA en la Provincia. Agradeció por la confianza y prometió impulsar reformas.

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y se mantendrá la cara de Espert

“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.

Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza

De esta forma, quedará Karen Reichardt al frente de la lista por la provincia de Buenos Aires para competir el 26 de octubre por la composición del Congreso Nacional y será escoltada por Diego Santilli y Gladys Humenuk.

Patricia Bullrich presenta el Centro Nacional Antiterrorista

La candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires estará acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y funcionarios nacionales.