La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, afirmó que se espera que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reúnan dentro de dos semanas.
El anuncio lo pronunció durante una conferencia de prensa tras asistir a una reunión multilateral en la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a Zelenski y otros líderes europeos para abordar la crisis en Ucrania.
“Fue un buen encuentro. Debemos ejercer presión sobre Rusia”, escribió en la red social X donde luego explicó: “Debemos haber un alto el fuego antes de continuar con más conversaciones”.
Merz adivrtió que “no puede imaginar” otra ronda de reuniones sin un alto el fuego, subrayando que es una condición necesaria antes de iniciar conversaciones serias.
Sin embargo, Trump reiteró que un alto el fuego no es necesario para resolver la crisis.
“Se consideran por todos que la mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es avanzar directamente hacia un Acuerdo de Paz que ponga fin al conflicto, y no un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se sostiene”, había dejado en claro su postura Trump el sábado en su red social Truth Social.
A posteriori, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y a siete líderes europeos, con el objetivo de resolver la crisis en Ucrania.
Trump sostuvo primero una reunión bilateral con Zelenski y al responder preguntas de los periodistas junto con el líder ucraniano, afirmó que cree que el presidente ruso, Vladimir Putin, desea el fin de la guerra y que trabajará con Ucrania y todas las partes para garantizar la paz.
Trump afirmó que se están logrando avances en la resolución de la crisis ucraniana y que se brindarán las garantías de seguridad que Ucrania solicita.
Zelenski afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral, de acuerdo con el informe de la agencia de noticias Xinhua.
Los líderes europeos —el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el presidente francés, Emmanuel Macron— asistieron a conversaciones multilaterales tras la reunión bilateral.
En un discurso ante los medios de comunicación, junto con otros líderes, Trump afirmó que Putin acordó aceptar garantías de seguridad para Ucrania y que Putin desea encontrar una solución.
Zelenski enfatizó que Ucrania estaría encantada de que Trump asistiera a una posible reunión trilateral con él y Putin.
El líder ucraniano afirmó que en la reunión trilateral se tratarían temas delicados, incluida la cuestión territorial.
Trump afirmó que dicha reunión trilateral debería celebrarse "lo antes posible".
Los líderes europeos apoyaron la idea de un alto el fuego, afirmando que se podrían lograr avances en las garantías de seguridad para Ucrania.
"No puedo imaginar que la próxima reunión se celebre sin un alto el fuego", declaró Merz.
Macron planteó la idea de una reunión cuatrilateral que también involucre a la parte europea, afirmando: "Cuando hablamos de garantías de seguridad, hablamos de la seguridad de todo el continente europeo".
Trump interrumpió sus conversaciones con los líderes europeos para llamar a Putin, según informes de prensa.
"Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski. Tras dicha reunión, tendremos un Trilat, en el que participarían los dos presidentes y yo mismo", escribió Trump en la plataforma Truth Social.
Las reuniones del lunes tuvieron lugar después de que Trump y Putin se reunieran durante casi tres horas en el estado estadounidense de Alaska el viernes, donde no se llegó a ningún acuerdo en la reunión del viernes.
“Queremos ponerle fin a esta guerra por medios diplomáticos y esperemos que la paz dure”, expresó Zelenski a poco de comenzada la rueda de prensa.
A su turno, Trump afirmó que terminó con seis guerras y “esta no es la más fácil” para responder rápidamente por qué su esposa Melania le escribió al presidente Vladímir Putin, de quien opinó que “quiere terminar con esta guerra”.
“Ella quiere a los niños probablemente más que a mí. Le espanta que estén muriendo y eso la llevó a escribir”, comentó Trump de Melania.
Zelenski y las garantías de seguridad para Ucrania: “Se ultimarán en 10 días”
Tras conversar con el presidente estadounidense Donald Trump y líderes europeos en Washington, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski declaró, que las garantías de seguridad para Kiev podrían concretarse en los próximos diez días.
“Probablemente nuestros socios ‘desglosarán’ las garantías de seguridad, y surgirán cada vez más detalles”, declaró Zelenski en una rueda de prensa posterior a las reuniones en la Casa Blanca, añadiendo que se espera que los acuerdos detallados se documenten formalmente en un plazo de una semana a diez días.
“Es importante que Estados Unidos envíe una señal clara de que estará entre los países que ayudarán a coordinar y también participará en las garantías de seguridad para Ucrania”, afirmó.
Trump le dijo a Zelenski el lunes que Estados Unidos desempeñará un papel para garantizar la seguridad de Ucrania como parte de cualquier acuerdo para poner fin al conflicto con Rusia, sin proporcionar detalles.
Aseguró que Europa es la “primera línea de defensa”, pero “vamos a ayudarlos”, a la vez que añadió que parte de las garantías incluye un paquete de armas estadounidense.
“De hecho, existe un paquete con nuestras propuestas por valor de 90 mil millones de dólares estadounidenses”, expresó.
Kremlin: Putin y Trump respaldan la continuidad de las negociaciones directas Rusia-Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, expresaron su apoyo a la continuidad de las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania durante una conversación telefónica, informó este martes el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov.
Ushakov indicó que la llamada fue iniciada por Trump tras sus reuniones en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos.
Añadió que Trump y Putin también discutieron la posibilidad de elevar el nivel de los representantes que participan en las conversaciones.
“Vladimir Putin y Donald Trump acordaron mantener un contacto estrecho entre sí sobre la cuestión ucraniana y otros temas urgentes de la agenda internacional y bilateral”, señaló Ushakov, quien calificó la llamada de “franca y constructiva”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.