El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
El último fin de semana de agosto llega con una propuesta cultural diversa que invita a vivir el arte desde distintas perspectivas. Cine, música, talleres y teatro confluyen en espacios emblemáticos de la provincia, promoviendo el encuentro y el disfrute colectivo.
Además, el norte cordobés se alista para un sábado y domingo llenos de folklore, gastronomía regional y actividades culturales. La región ofrece una variedad de propuestas, desde peñas tradicionales hasta encuentros culturales ideales para disfrutar en familia y con amigos.
Camino del Folklore del Norte Cordobés es una política cultural que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura para fortalecer la identidad regional a través del arte, la música y la memoria colectiva dentro de cinco departamentos: Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral.
La propuesta cultural pone el acento en los referentes históricos del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo, Cacho Cabeza y otros artistas fallecidos además de exponentes contemporáneos.
Los destacados del finde
La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar. Los destacados del fin de semana, a continuación.
Sábado 30 de agosto
- A las 10. Taller de Origami para infancias y adolescencias
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
El objetivo de este encuentro es fomentar la creatividad y el aprendizaje a través del arte.Todos los encuentros empiezan con un cuenta cuento, un hermoso mensaje que hace que la imaginación y el amor propio crezcan. Casi todo el material utilizado es reciclado. No es necesario traer material. Inscripción $8.000, se abona en el lugar.
- Desde las 13. Camino del Folklore del Norte Cordobés
En Villa de Tulumba, a las 13 horas, el Resto Criollo Luz Mala ofrecerá comidas criollas preparadas a la parrilla, al disco y al horno. La propuesta gastronómica estará acompañada por la música en vivo del Dúo Pacheco.
Más tarde, a las 16 horas, el Paseo del Correo de Villa de Tulumba invita a una experiencia única en Aromo Café. El evento donde el Café marida con los sabores y la música del Norte contará con un show en vivo de Mauri Marín, además de café de especialidad y una merienda con repostería de la región.
Para cerrar el día, a las 22 horas, La Dominga, Hostería Municipal (en el Casco Histórico), recibirá a los visitantes con comidas típicas como locro, humita y empanadas. La velada contará con la música en vivo de Nahuan Alfonsín.
- A las 14. Tercera Exposición de Modelismo Estático
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
El IPMS Córdoba, filial local de la International Plastic Modellers Society (IPMS), invita a la comunidad a participar de la 3° Exposición de Modelismo Estático y Plastimodelismo a realizarse en el Centro Cultural Córdoba. El evento convoca a los mejores referentes y expositores locales y provinciales en la materia. El propósito de las jornadas es acercar y promover habilidades y técnicas de este fascinante hobby así como también acompañar a los interesados en iniciarse en la actividad. La jornada contará además, con stands comerciales, con venta de productos e insumos relacionados al plastimodmelismo, habrá sorteos y charlas, en un marco ideal para conocer un mundo en miniatura. Repite domingo 31 de 14 a 20. Entrada libre y gratuita.
- A las 16. Tu imaginación cobra vida
Centro de Arte Contemporáneo. Chateau – Antonio Seguí – Parque del Chateau
Se invita a los más chicos a que dibujen, a que desplieguen su imaginación y luego esas creaciones serán animadas con IA y proyectadas en la pared. ¡Tus dibujos se convertirán en una obra de arte digital! Repite sábado 30. Entrada gratuita.
- A las 17. Presentación del grupo Nakar
Paseo del Buen Pastor – Hipólito Yrigoyen 325
Proyecto de rock alternativo que nace a comienzos de 2025, formada por Manuel Mostaza (guitarra y voz), Javier Bochaka (batería), Tuka WAV (bajo), Matías Ruda (guitarras y producción), Valentín Levenstein (management y producción) y Tomás Salomón (producción técnica). En esta ocasión presenta su disco grabado y producido en La Gran Rosa. Entrada libre y gratuita
Domingo 31 de agosto
- A las 11. Tejiendo infancias
Teatro Real – Hall de ingreso – San Jerónimo 66
Hasta las 14, el hall del Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita. Entrada libre y gratuita.
- A las 11:30. Ghibli Sinfónico
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
En reposición del programa que ya tuvo lugar en mayo y con dirección artística de Andrés Acosta, la Banda Sinfónica de la Provincia interpreta la música de las películas del célebre director de animación japonesa Hayao Miyazaki, quien con la ayuda de la prolífica dupla que conformó con el pianista y compositor de las bandas sonoras de sus filmes, Joe Hisaishi, dio vida a una serie de historias que se instauraron con notable éxito en el imaginario de la cultura popular. En programa: Mi vecino Totoro, selección para concierto de banda (arreglos: Yo Goto); Selección/Lo más destacado de “El viaje de Chihiro” (arreglos de Eiji Suzuki); Suite sinfónica de Nausicaa del valle del viento (arreglos: Kazuhiro Morita); Selección de Kiki’s Delivery Service (arreglos de Kazuhiro Morita); Selección de La princesa Mononoke (con arreglos de Kazuhiro Morita); y más. Entrada gratuita, a retirar en boletería el jueves 28 a las 9 en boletería (Vélez Sarsfield 365).
- Desde las 11.30. Camino del Folklore del Norte Cordobés
Cerro Colorado.
En Agua Escondida, el Museo Yupanqui y Nenet Resto Criollo invitan a vivir la magia de Atahualpa con las exquisiteces del norte. El evento contará con un concierto de Mariano Navarro y músicos invitados.
- A las 13 horas, en Villa de Tulumba
Luz Mala Resto Criollo vuelve a ofrecer sus comidas a la parrilla, al horno y al disco, con una amplia carta de sabores del norte. Para acompañar la experiencia, se presentará nuevamente el Dúo Pacheco en vivo.
- A las 17:30. Café de los tenores
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Amores y desamores en fragmentos de zarzuela y canción española. Seis voces solistas, con dirección musical de Andrea Melia y Liliana Carreño en dirección escénica. Repone el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, a las 17:30. Entrada general $15.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
- A las 19. Música en el Real: “Collegium Canta a Marta Gómez”
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Collegium interpreta a Marta Gómez, la cantautora colombiana, con los arreglos y dirección musical del Maestro Sebastián Tello. Un espectáculo donde ciento setenta artistas celebrarán la obra de esta inmensa compositora. Participan: Coros del Nivel Primario Collegium; Conjuntos Vocales del Nivel Secundario Collegium; Grupo Vocal Nueve Octavos y Músicos invitados: Iván Magnaterra en percusión, Alejandro Arneri en guitarra, Eugenia Menta en violoncello, Pablo Argüelllo en piano. Edad recomendada: todo público. Entrada general $8.000, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
- A las 20. El interior es Real: “Borges… Güemes… nostalgia de sentirme abandonado”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
Teatro Villa del Rosario. En un encuentro imaginario entre Jorge Luis Borges y Martin Miguel de Güemes, a través de diálogos recuerdan momentos y personajes importantes de la historia argentina. Es una historia emotiva y melancólica. Edad recomendada: todo público. Entrada general $5.000, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.