Cristina Kirchner volvió a viajar a Cuba para visitar a su hija
Es el séptimo traslado de la vicepresidente electa a la isla caribeña. A su regreso, se reunirá con Gabriela Michetti.
Cristina Kirchner, viajó esté viernes a Cuba por séptima vez en el año con el objetivo de visitar nuevamente a su hija, Florencia, quien se encuentra afrontando un tratamiento médico en la isla caribeña desde marzo.
Luego de que sus colaboradores iniciaran la transición con la actual presidenta del Senado, Gabriela Michetti, la exmandataria emprendió vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" a las 11:40 con destino a La Habana, con una escala previa en Panamá.
La legisladora nacional viajó en el vuelo CM 278 de la empresa Copa Airlines, que tiene previsto llegar al aeropuerto panameño de Tocumen a las 4:57 hora local y partir casi dos horas después a la isla caribeña.
Al arribar a la terminal aeroportuaria de Ezeiza, Cristina Kirchner fue saludada por un grupo de trabajadores del lugar, quienes aprovecharon la ocasión para fotografiarse junto a la futura vicepresidenta.
El objetivo de los viajes a Cuba es permanecer cerca de su hija menor, la cineasta Florencia Kirchner, quien se encuentra realizando un tratamiento médico en La Habana.
La joven de 29 años viajó en febrero pasado a la isla caribeña para participar de un seminario de guión de cine y desde esa fecha no regresó a Buenos Aires por problemas de salud: "La salud de mi hija fue devastada, no puede permanecer sentada ni de pie", precisó la líder de Unidad Ciudadana en marzo a través de un video difundido en las redes sociales antes de viajar a Cuba por primera vez.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.