Política Por: El Objetivo07 de septiembre de 2025

Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivirá una jornada electoral clave, desdoblada de las elecciones legislativas nacionales. Los bonaerenses deberán renovar la mitad de sus cámaras provinciales, tanto de diputados como de senadores, además de cargos municipales y algunas intendencias.

Qué se vota en las elecciones bonaerenses 2025

  • Diputados provinciales: se renueva la mitad de la cámara.
  • Senadores provinciales: también se renueva la mitad.
  • Cargos municipales: concejales, consejeros escolares e intendencias en algunas localidades.

En total, 14.376.592 bonaerenses están habilitados para votar, lo que representa un 37% del padrón nacional. Por ese peso, el resultado será visto como un anticipo del escenario nacional de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Diferencias con las elecciones nacionales

Al igual que a nivel país, no habrá PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Además, los comicios se harán con la tradicional boleta partidaria o lista sábana, mientras que en las elecciones nacionales de octubre debutará la Boleta Única de Papel, como la que ya se usa en Córdoba desde 2011.

Quiénes son los principales candidatos

  • Las principales alianzas y frentes que competirán son:
  • JxC-PRO
  • Fuerza Patria
  • Somos Buenos Aires
  • El Nuevo Más
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U)

Entre los principales nombres figuran:

  • José Luis Espert y Diego Valenzuela (La Libertad Avanza)
  • Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Malena Galmarini (Fuerza Patria)
  • Julio Zamora (Somos Buenos Aires)
  • Nicolás del Caño y Romina del Plá (Frente de Izquierda – Unidad)

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.