Política Por: El Objetivo07 de septiembre de 2025

Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".

Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires concentran el centro de atención de los inversores al ser la antesala de los comicios nacionales de octubre, elevando la expectativa por el impacto que tendrá el resultado en los mercados.

Ante un contexto incierto, Bank of America consideró a los comicios bonaerenses como un riesgo para los bonos argentinos y planteó cuatro escenarios posibles para el futuro de los activos según el resultado final, en un informe a los inversores.

De cara a los meses que restan hasta fin de año, las perspectivas trazadas por el banco estadounidense contienen las siguientes alternativas: Despegue de las reformas, Mejora de las políticas, Salir adelante y Pesimismo. Se consideró como el escenario más probable el de “Mejora de las políticas”, seguido por el de “Salir adelante”.

El reporte tomó como base el precio del Global 2035 analizando los potenciales panoramas que enfrentará el país una vez finalizado el periodo electoral:

“Despegue de las reformas”: este escenario se basa en un resultado favorable para el Gobierno, lo que generaría que el rendimiento de los bonos llegue al 28% y el país vuelva al mercado externo a finales de año.
“Mejora de las políticas”: en este caso  los bonos alcanzarían un retorno de 17% y el acceso al mercado externo se demoraría hasta 2026.
“Salir adelante“: los rendimientos de los bonos se ubicarían levemente por encima de los actuales y el acceso al mercado externo se dilataría hasta la espera de una mejora macro.
“Pesimista”: este escenario parte de que el peronismo salga fortalecido tras las elecciones, lo que produciría que los bonos tengan un rendimiento negativo del 12%, por lo que vuelvan a los niveles del cuarto trimestre de 2024, y no habría posibilidad de acceso al mercado externo.
Al analizar la concreción de la peor proyección, Bank of America sostuvo que “creemos que la continua disciplina fiscal de la gestión de Javier Milei y su firme disposición a pagar la deuda externa evitarían una liquidación excesiva de bonos en caso de que se materialice nuestro escenario pesimista”.

En la misma línea, estimaron que pasado el test electoral, el Gobierno tomará medidas adicionales para mejorar el equilibrio fiscal y reanudar la acumulación de reservas para mantenerse al día con sus obligaciones de deuda externa.

Además del riesgo electoral, el banco planteó que otras amenazas para los activos argentinos son las modificaciones en la estrategia cambiaria y la filtración de los audios de Karina Milei que derivaron en denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

A nivel general, el análisis de Bank of America se mostró optimista con respecto a los rendimientos hipotéticos de los bonos argentinos, estimando que estarán en torno al 10% hasta fin de año, al señalar que “creemos que los rendimientos hipotéticos son positivos, incluso si un inversor asume probabilidades relativamente bajistas para los escenarios”.

En este contexto, expresaron que “los precios de los bonos ya se han corregido y han tenido un rendimiento significativamente inferior al de sus pares en los últimos meses”, precisando que “desde que las tensiones en Oriente Medio se calmaron a finales de junio, los bonos argentinos se han corregido alrededor de un 7%, en comparación con un repunte del 6-10% de muchos de sus pares”.

Te puede interesar

"Mi mamá jubilada no llega a fin de mes": la crítica de Bondarenko desató la furia del Gordo Dan

El diputado electo dijo que su madre jubilada "no llega a fin de mes". El Gordo Dan lo cruzó: "No cree en Milei".

Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"

El jefe de Gabinete señaló que tras la derrota electoral de ayer, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”.

El festejo de Cristina Kirchner por la victoria en las elecciones bonaerenses: "Salí de la burbuja, hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.