Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”, impulsado por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad (CID), presidido por la Silvia Vélez Funes.
Al respecto, la legisladora Contera expresó: “Esta es una iniciativa ejemplar que promueve la inclusión genuina de personas jóvenes, con discapacidad, para su inserción en el campo laboral, respetando siempre los valores y estimulando sus habilidades y destrezas en el cuidado, atención, producción de plantas, generando otras acciones que se van dando en paralelo. Además, este proyecto es importante porque genera un impacto ambiental en el cual ustedes están colaborando con la salud de nuestro planeta”.
La iniciativa, impulsada por la legisladora Inés Contrera, acompañada por Carlos Carignano y Nancy Almada, es un reconocimiento al valioso aporte a la inclusión laboral, el desarrollo de habilidades productivas y la construcción de vínculos comunitarios.
Según expresan los fundamentos del reconocimiento, “el proyecto constituye una iniciativa ejemplar que, promueve la inclusión genuina de jóvenes en situación de discapacidad en el campo laboral, respetando, valorando y estimulando sus habilidades y destrezas en el cuidado, atención y producción de plantas, generando además otras acciones complementarias en atención a la inclusión de este colectivo social”.
Más sobre el proyecto
El proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”, contempla la producción y venta de plantas ornamentales, crasas, hierbas aromáticas, huertas y flores, que producirán y atenderán personas con discapacidad, generando un circuito virtuoso de trabajo, cuidado y comunidad, donde por otra parte, se dictan talleres de capacitación productiva, dirigidos a jóvenes con discapacidad entre 18 y 40 años, que tengan autonomía relativa y motivación para trabajar y generar ingresos genuinos a través de su labor.
Entre las principales actividades del proyecto, se destacan el Taller de Huerta, Taller de Mosaiquismo, Taller de Formación Laboral, Taller de Aprestamiento al Trabajo, y Taller de Atención al Cliente y Cuidado del Negocio, todos orientados a fortalecer la autonomía, la autoestima y la empleabilidad de los participantes.
Te puede interesar
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.
Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”
La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.
Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”
La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín
Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.