Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de septiembre de 2025

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”, impulsado por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad (CID), presidido por la Silvia Vélez Funes.

Al respecto, la legisladora Contera expresó: “Esta es una iniciativa ejemplar que promueve la inclusión genuina de personas jóvenes, con discapacidad, para su inserción en el campo laboral, respetando siempre los valores y estimulando sus habilidades y destrezas en el cuidado, atención, producción de plantas, generando otras acciones que se van dando en paralelo. Además, este proyecto es importante porque genera un impacto ambiental en el cual ustedes están colaborando con la salud de nuestro planeta”.

La iniciativa, impulsada por la legisladora Inés Contrera, acompañada por Carlos Carignano y Nancy Almada, es un reconocimiento al valioso aporte a la inclusión laboral, el desarrollo de habilidades productivas y la construcción de vínculos comunitarios.

Según expresan los fundamentos del reconocimiento, “el proyecto constituye una iniciativa ejemplar que, promueve la inclusión genuina de jóvenes en situación de discapacidad en el campo laboral, respetando, valorando y estimulando sus habilidades y destrezas en el cuidado, atención y producción de plantas, generando además otras acciones complementarias en atención a la inclusión de este colectivo social”.

Más sobre el proyecto

El proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”, contempla la producción y venta de plantas ornamentales, crasas, hierbas aromáticas, huertas y flores, que producirán y atenderán personas con discapacidad, generando un circuito virtuoso de trabajo, cuidado y comunidad, donde por otra parte, se dictan talleres de capacitación productiva, dirigidos a jóvenes con discapacidad entre 18 y 40 años, que tengan autonomía relativa y motivación para trabajar y generar ingresos genuinos a través de su labor.

Entre las principales actividades del proyecto, se destacan el Taller de Huerta, Taller de Mosaiquismo, Taller de Formación Laboral, Taller de Aprestamiento al Trabajo, y Taller de Atención al Cliente y Cuidado del Negocio, todos orientados a fortalecer la autonomía, la autoestima y la empleabilidad de los participantes.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.