Clínica psiquiátrica responde civilmente por el suicidio de una paciente internada
El tribunal consideró que la obligación de prestar asistencia médica lleva implícita el deber tácito de dar seguridad al paciente. La madre de la víctima será indemnizada.
Desde Justicia Córdoba se informó que la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Contencioso de 2° Nominación de la ciudad de Río Cuarto admitió un recurso de apelación presentado por la madre de una mujer que se suicidó mientras se encontraba internada en un centro de salud psiquiátrico.
En la sentencia, que acaba de quedar firme, el tribunal colegiado responsabilizó a la institución médica por el suicidio de la paciente M. M. Z., tras analizar la totalidad de la prueba aportada en la causa. Los camaristas Jose María Herrán, Fernanda Bentancourt y Carlos Alberto Lescano Zurro valoraron el estado en el que la víctima había ingresado a la clínica, esto es, con un “cuadro psiquiátrico complejo que incluía síntomas psicóticos, delirantes y conductas interpretativas”.
Por otra parte, hicieron hincapié en los hechos previos a la internación que revelaban un intento de suicidio. En tal sentido, los magistrados concluyeron que existió una negligencia de la clínica, porque no garantizó las condiciones edilicias y organizativas adecuadas para prevenir el desenlace fatal. Asimismo, determinaron que la obligación de una institución sanitaria de prestar asistencia médica lleva implícita la obligación tacita de seguridad del paciente.
Deber de seguridad agravado
En la sentencia, los vocales remarcaron que la institución de salud tiene “una obligación de medios reforzada o agravada, dada la dificultad de garantizar un resultado frente a la inestabilidad psicológica de los pacientes”. Destacaron, que “el deber de seguridad de la clínica psiquiátrica, se vincula estrechamente con el de previsión para evitar daño en las personas o bienes, como desempeñarse con diligencia que exija la naturaleza de la obligación y las circunstancias del caso”.
Luego de analizar las particularidades del hecho, las pruebas y el lugar donde M. M. Z. terminó con su vida, resaltaron que existió “una ruptura del protocolo institucional de vigilancia específico existente en la clínica, ya que el ingreso al patio interno -lugar donde sucedió el siniestro- debía estar controlado por personal autorizado (enfermeras) si el paciente presentaba antecedentes de riesgos o se encontraba bajo Control Estricto de Conducta (KEC)”.
Los vocales advirtieron que la presencia de un caño y el emplazamiento que este tenía en el patio interno, en sí mismo y alejado de todo contexto, constituía una cosa inerte sin mayor peligrosidad. Sin embargo, añadieron que “las particularidades de los pacientes confiados al cuidado de una clínica psiquiátrica”, muchos de ellos con conductas autodestructivas, "muta la esencia inofensiva que naturalmente puede tener una cosa”.
De esta forma, concluyeron que allí es donde debe estar el “ojo clínico de los responsables del área” para discernir que, en determinadas condiciones, objetos que se demuestran inocuos pueden "generar un riesgo y provocar perjuicios muchas veces irreversibles". En esa línea repararon que no basta la correcta contención "psicofarmacológica de la clínica, según el tratamiento que seguía la paciente"; pues ello "no enerva el especial cuidado que tenía la clínica psiquiátrica en asegurar la integridad de M. M. Z.”.
Mandato preventivo
Además de establecer la indemnización por daños y perjuicios, entre ellos, el psicológico y el moral sufridos por la madre de la víctima, el tribunal ordenó a la clínica condenada a la adopción de medidas necesarias para minimizar la posibilidad de que ocurran hechos similares.
“Corresponde acudir a la figura del mandato preventivo en la denominada versión atípica, es decir, aquella fundamentalmente exhortativa, en tanto, más que ordenar medidas concretas, requiere, insta o reclama al destinatario el cumplimiento de las obligaciones o deberes legales propios, sin emplazamiento concreto ni apercibimiento, sino a efectos de ponerlo en conocimiento de la situación de riesgo o peligro”, explicó la resolución.
Te puede interesar
Tres meses de controles: las velocidades máximas registradas muestran una tendencia a la baja
De agosto a octubre, se observa una disminución del 18% en la velocidad máxima. En el mismo periodo, el 9% de los automovilistas excedió los límites permitidos.
Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos
Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.
Córdoba: encuentran restos en una bolsa y abren una investigación para identificarlos
Interviene a la Fiscalía del Distrito 2, Turno 6, a cargo de la Dra. Eugenia Pérez Moreno, quien ordenó las primeras actuaciones investigativas para determinar el origen del hallazgo.
Córdoba: encontraron a la adolescente de 12 años que estaba desaparecida
La información fue confirmada por el Ministerio Público Fiscal. Afortunadamente, la adolescente se encuentra bien.
Córdoba: investigan la muerte de un recién nacido en la Nueva Maternidad Provincial
La madre del bebé fallecido, representada por su defensa legal, denuncia presunta mala praxis e impericia por parte de médicos residentes durante el parto.
El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones
El acto es este lunes el 17 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Córdoba: un niño de 4 años murió tras incendiarse la cabina de un camión
El drama se encuentra bajo pesquisa y desde la fiscalía se han dispuesto una serie de medidas investigativas para determinar cómo sucedió todo. Ocurrió en la localidad de Ordóñez, departamento Unión.
Córdoba: dos detenidos por agredir y robar a un vecino en barrio Güemes
Las cámaras 911 captaron el hecho y permitieron la aprehensión de dos hombres y la recuperación del celular sustraído.
La FPA detuvo a un extranjero narco con 1500 dosis de cocaína listas para su venta
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico aprehendieron a un hombre de 43 años, de nacionalidad peruana, por comercialización de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Explosión en Ezeiza: “Aún quedan focos activos” y confirman que Iron Mountain tiene fuego en su interior
El intendente Granados confirmó que hay “pequeños focos” y que el fuego en Iron Mountain está “controlado”. Hay 24 heridos y 5 industrias con destrucción total.
Distinguen a una bodega mendocina como la “Mejor del Nuevo Mundo” 2025
La revista Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca por su trayectoria e innovación, consolidándola como referente global del vino argentino.
Córdoba: bomberos rescataron a un perro atrapado en una reja y lograron liberarlo sano y salvo
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la manzana 7, lote 15, de barrio Ampliación Vicor. Posteriormente, fue entregado a su propietario, un joven de 19 años que se encontraba en el lugar.