Sociedad Por: El Objetivo10 de septiembre de 2025

Clínica psiquiátrica responde civilmente por el suicidio de una paciente internada

El tribunal consideró que la obligación de prestar asistencia médica lleva implícita el deber tácito de dar seguridad al paciente. La madre de la víctima será indemnizada.

Clínica psiquiátrica responde civilmente por el suicidio de una paciente internada. - Foto: Justicia Córdoba

Desde Justicia Córdoba se informó que la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Contencioso de 2° Nominación de la ciudad de Río Cuarto admitió un recurso de apelación presentado por la madre de una mujer que se suicidó mientras se encontraba internada en un centro de salud psiquiátrico. 

En la sentencia, que acaba de quedar firme, el tribunal colegiado responsabilizó a la institución médica por el suicidio de la paciente M. M. Z., tras analizar la totalidad de la prueba aportada en la causa. Los camaristas Jose María Herrán, Fernanda Bentancourt y Carlos Alberto Lescano Zurro valoraron el estado en el que la víctima había ingresado a la clínica, esto es, con un “cuadro psiquiátrico complejo que incluía síntomas psicóticos, delirantes y conductas interpretativas”.

Por otra parte, hicieron hincapié en los hechos previos a la internación que revelaban un intento de suicidio. En tal sentido, los magistrados concluyeron que existió una negligencia de la clínica, porque no garantizó las condiciones edilicias y organizativas adecuadas para prevenir el desenlace fatal. Asimismo, determinaron que la obligación de una institución sanitaria de prestar asistencia médica lleva implícita la obligación tacita de seguridad del paciente.

Deber de seguridad agravado

En la sentencia, los vocales remarcaron que la institución de salud tiene “una obligación de medios reforzada o agravada, dada la dificultad de garantizar un resultado frente a la inestabilidad psicológica de los pacientes”. Destacaron, que “el deber de seguridad de la clínica psiquiátrica, se vincula estrechamente con el de previsión para evitar daño en las personas o bienes, como desempeñarse con diligencia que exija la naturaleza de la obligación y las circunstancias del caso”.

Luego de analizar las particularidades del hecho, las pruebas y el lugar donde M. M. Z. terminó con su vida, resaltaron que existió “una ruptura del protocolo institucional de vigilancia específico existente en la clínica, ya que el ingreso al patio interno -lugar donde sucedió el siniestro- debía estar controlado por personal autorizado (enfermeras) si el paciente presentaba antecedentes de riesgos o se encontraba bajo Control Estricto de Conducta (KEC)”.

Los vocales advirtieron que la presencia de un caño y el emplazamiento que este tenía en el patio interno, en sí mismo y alejado de todo contexto, constituía una cosa inerte sin mayor peligrosidad. Sin embargo, añadieron que “las particularidades de los pacientes confiados al cuidado de una clínica psiquiátrica”, muchos de ellos con conductas autodestructivas, "muta la esencia inofensiva que naturalmente puede tener una cosa”. 

De esta forma, concluyeron que allí es donde debe estar el “ojo clínico de los responsables del área” para discernir que, en determinadas condiciones, objetos que se demuestran inocuos pueden "generar un riesgo y provocar perjuicios muchas veces irreversibles". En esa línea repararon que no basta la correcta contención "psicofarmacológica de la clínica, según el tratamiento que seguía la paciente"; pues ello "no enerva el especial cuidado que tenía la clínica psiquiátrica en asegurar la integridad de M. M. Z.”. 

Mandato preventivo

Además de establecer la indemnización por daños y perjuicios, entre ellos, el psicológico y el moral sufridos por la madre de la víctima, el tribunal ordenó a la clínica condenada a la adopción de medidas necesarias para minimizar la posibilidad de que ocurran hechos similares. 

“Corresponde acudir a la figura del mandato preventivo en la denominada versión atípica, es decir, aquella fundamentalmente exhortativa, en tanto, más que ordenar medidas concretas, requiere, insta o reclama al destinatario el cumplimiento de las obligaciones o deberes legales propios, sin emplazamiento concreto ni apercibimiento, sino a efectos de ponerlo en conocimiento de la situación de riesgo o peligro”, explicó la resolución.

Te puede interesar

Batalla campal a la salida de un colegio en Córdoba: corridas y golpes de puños

Un violento enfrentamiento entre estudiantes de segundo año del colegio Ricardo Rojas ocurrió a la salida de clases. Vecinos y padres alertaron por la reiteración de estos episodios.

Tiroteo en una escuela de Mendoza: la adolescente de 14 años entregó el arma y fue trasladada a un hospital

La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

La intervención gráfica en calles de alto tránsito se complementa con entrega de folletería e información a motociclistas.

Conducción peligrosa en Córdoba: lo arrestan por manejar ebrio y a alta velocidad

El conductor de 36 años fue detectado por las cámaras del 911 debido a su conducción peligrosa, fue trasladado a sede policial junto con el vehículo incautado. Ocurrió en barrio Comercial, de la ciudad de Córdoba.

Estudiantes municipales de cuarto grado aprenden técnicas de natación en los polideportivos de la ciudad

Los niños y niñas adquieren habilidades fundamentales como flotación, respiración, braceo, estilos de crol y espalda y zambullida desde el borde.

Tres vehículos protagonizaron choque múltiple con vuelco en Villa Páez, Córdoba

El siniestro se registró en la intersección de las calles Octavio Pinto y Doctor Ángel Roffo y a causa del hecho uno de los autos volcó, quedando con su techo sobre la calzada.

Persecución en Villa de María de Río Seco: dos detenidos tras huir en un auto robado

Luego de un seguimiento controlado, el vehículo fue interceptado y secuestrado. Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia de Deán Funes.

La FPA secuestró más de 6000 dosis de estupefacientes en barrio Ampliación Ferreyra

Se logró la incautación de 6.094 dosis de marihuana (distribuidas en trozos), seis plantas de cannabis sativa, una réplica de arma de fuego, 50 cartuchos calibre 22, una vaina servida y elementos relevantes para la causa.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Córdoba: alerta por fuertes ráfagas de viento

Según un informe del @HidroCordoba, el fenómeno se producirá por el ingreso de un frente frío a la ciudad, previsto entre las 12:00 y las 18:00 horas.

Pasaportes defectuosos: dónde conseguir el remplazo si tenés un viaje urgente

El RENAPER detectó un problema en la tinta de seguridad de miles de pasaportes y habilitó un operativo especial. Conocé cómo verificar tu documento y dónde gestionarlo en el acto sin costo.

Amazon adquiere parte de Rappi en busca de reforzar su logística y competir con Mercado Libre

Con esta asociación, Amazon apunta a robustecer su presencia en la región y disputar el negocio que domina Mercado Libre.