Natalia de la Sota: Llevo adelante una intensa agenda en el departamento rio segundo junto a candidatos de Defendamos Córdoba

Desarrolló este miércoles una amplia e intensa agenda en la ciudad de Oncativo y localidades del departamento Río Segundo.

Natalia de la Sota

La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, desarrolló este miércoles una amplia e intensa agenda en la ciudad de Oncativo y localidades del departamento Río Segundo, donde visitó empresas locales vinculadas a la producción y el agregado de valor, además de instituciones que trabajan con personas con discapacidad. 

Durante el recorrido, De la Sota estuvo acompañada por quienes integran la lista de Defendamos Córdoba, Marta Lastra, Pedro González Cholaky y Marcia Gil, y en diálogo con medios regionales expresó: “Nosotros no queremos este maltrato a Córdoba y a los cordobeses, no queremos un presidente que insulte, queremos cuidar a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los docentes, queremos ofrecer una opción a quien tiene una pyme y no la puede sostener más, porque cuando uno empieza a sumar se da cuenta de que la calidad de vida de los cordobeses es lo que ha afectado el Gobierno nacional”

La primera parada fue en Vial Truck, empresa oncativense dedicada a brindar equipamiento y soluciones para la limpieza y el mantenimiento urbano. Allí, la diputada destacó la relevancia del entramado industrial y de servicios que caracteriza a la provincia, y escuchó las demandas de sus directivos, como parte del sector pyme cordobés. 

Más tarde, visitó VS Oncativo, una firma familiar con más de cuatro décadas de trayectoria en sanidad y nutrición animal, y en producción de carnes y embutidos. La agenda continuó en Imprenta Tiana, donde De la Sota conversó con propietarios y trabajadores acerca de la realidad del sector. 

En sintonía con uno de los ejes centrales de la propuesta de Defendamos Córdoba —la defensa de los colectivos más afectados por las políticas del Gobierno nacional—, la diputada también recorrió la Escuela Especial Fray Mamerto Esquiú, institución que acompaña a personas con discapacidad.

Te puede interesar

Los gobernadores preparan una foto de muestra de fuerza en Córdoba

Entienden que después de más de un año de promesas incumplidas, no hay por ahora estímulos para acercarse a un oficialismo que está a la defensiva.

Natalia de la Sota llamó a defender el trabajo y el salario de los cordobeses

Esta tarde mantuvo una charla con los trabajadores de diferentes sectores en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la capital provincial.

La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Resaltan la "fuerte derrota" que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza frente al peronismo unido.

Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”

El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo.

Boca de urna: cuando se sabe quién gana entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La ley electoral prohíbe difundir encuestas "boca de urna" hasta 3 horas después del cierre de mesas (18 horas). Los resultados oficiales se esperan a las 21:00.

Esteban Bullrich, tras participar de las elecciones bonaerenses: "¡Qué lindo es votar!"

Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: "¡Qué lindo es votar!".

¿Qué se vota en provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre?

Guía para votar este 7 de septiembre en PBA: se eligen senadores, diputados y concejales. Se usa boleta sábana y el voto nulo no existe en la provincia.

Karina Milei: "Es importante, la gente tiene que venir a votar"

La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei votó en el Instituto Pedro Coveda, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen en ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.

Axel Kicillof: "Es una elección muy importante, todos le están dando gran relevancia"

Kicillof destacó que como gobernador tiene la "responsabilidad de estar organizando el comicio". "No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia", agregó sobre esta votación.

Natalia de la Sota: “Los límites a Milei se los vamos a poner desde Río Cuarto”

Natalia De la Sota está en Río Cuarto realizando actividades en el marco de la campaña hacia las elecciones de octubre. En la Capital Alterna de Córdoba se reunió con distintos sectores de la sociedad riocuartense.

Marta Lastra: “a toda política que afecte a Cordoba le vamos a poner un límite"

La candidata a diputada nacional por Defendamos Córdoba manifestó un perfil crítico hacia la gestión del presidente Milei y reivindicó la representatividad de la sociedad cordobesa que manifiesta la lista que integra.

Natalia de la Sota se reunió con trabajadores de la provincia de Córdoba

Acompañada por la candidata de la lista Cristina Fernández, de ATSA Río Cuarto, y el titular de la entidad en Córdoba, Ricardo López, De la Sota debatió sobre la realidad del sector y compartió la preocupación actual.