Natalia de la Sota: “Los límites a Milei se los vamos a poner desde Río Cuarto”

Natalia De la Sota está en Río Cuarto realizando actividades en el marco de la campaña hacia las elecciones de octubre. En la Capital Alterna de Córdoba se reunió con distintos sectores de la sociedad riocuartense.

Natalia De la Sota se reunió con autoridades de la Universidad de Río Cuarto. - Foto: Prensa Defendamos Córdoba.

La diputada nacional y candidata del espacio Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, desarrolla una intensa agenda de actividades en Río Cuarto que incluyó reuniones con la comunidad universitaria, referentes del sector productivo Pyme, organizaciones barriales y entidades que trabajan en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

En su paso por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), De la Sota afirmó que “vivimos un momento en el que se ponen en discusión cuestiones ya saldadas, como la educación pública y la salud. La confusión es una estrategia del Gobierno nacional, por eso el gran desafío que tenemos es formar pensamiento crítico”.

El encuentro también contó con la participación de la rectora Marisa Rovera, quien subrayó la importancia de la participación política en los ámbitos académicos: “Hay que deconstruir la palabra ´política´ y completarla de otra manera. Me parece muy sano que las universidades y sus representantes estén involucrados en propuestas políticas”.

De la Sota estuvo acompañada por integrantes de su lista, entre ellos el ex rector de la UNRC, Marcelo Ruiz, y los docentes y miembros de la comunidad académica, Pedro González Cholaky y Graciela Fassi. En el encuentro, los representantes de los distintos claustros analizaron el impacto del ajuste presupuestario en la universidad y en el sistema educativo en general.

Foto: Prensa Defendamos Córdoba.

Durante la tarde, la agenda continuó con una reunión con dirigentes cooperativistas de la Federación de Cooperativas Federadas (FeCoFe), encabezados por el titular de la entidad, Juan Manuel Rossi. El agregado de valor en la producción alimentaria y los desafíos para los productores de mediana y pequeña magnitud en el actual contexto económico, fueron los ejes articuladores del diálogo.

Posteriormente, la diputada se encontró con mujeres del barrio Padre Mugica, para luego ser parte de una reunión con organizaciones vinculadas a la discapacidad, en la que también participó la abogada especialista en discapacidad y candidata de Defendamos Córdoba, Marta Lastra. Allí estuvieron presentes la Asociación Civil Identidades para personas con discapacidades múltiples (ACIPDIM), ASDRIC, Fundación Desafío, trabajadores de la salud en el sector y familiares de personas con discapacidad.

En la sede de ATSA, junto a la secretaria general de la seccional riocuartense de ese sindicato y también candidata por Defendamos Córdoba, Cristina Fernández, Natalia de la Sota dialogó con representantes gremiales de la ciudad y la región. Con una fuerte representatividad sectorial, el espacio de debate abordó la situación laboral, al tiempo que se valoró el posicionamiento de la diputada en el Congreso en defensa de los derechos adquiridos.

Como cierre de la intensa agenda, De la Sota y miembros de Defendamos Córdoba participan de una jornada abierta con organizaciones sociales, militantes y vecinos, que se desarrolla en la Biblioteca Mariano Moreno.

Te puede interesar

Marta Lastra: “a toda política que afecte a Cordoba le vamos a poner un límite"

La candidata a diputada nacional por Defendamos Córdoba manifestó un perfil crítico hacia la gestión del presidente Milei y reivindicó la representatividad de la sociedad cordobesa que manifiesta la lista que integra.

Natalia de la Sota se reunió con trabajadores de la provincia de Córdoba

Acompañada por la candidata de la lista Cristina Fernández, de ATSA Río Cuarto, y el titular de la entidad en Córdoba, Ricardo López, De la Sota debatió sobre la realidad del sector y compartió la preocupación actual.

Provincias Unidas inauguró su comando de campaña en Colón con un fuerte llamado a votar “por la sensatez”

En su discurso Manuel Calvo destacó que “el 26 de octubre votamos a Juan Schiaretti o a Juan Schiaretti. El que no vota a Juan es porque vota a Milei".

Schiaretti y los gobernadores de Provincias Unidas celebraron la victoria de Valdés en Corrientes

Schiaretti felicitó al ganador y aseguró que Provincias Unidas celebra que "crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción".

Con Bornoroni como presentador, La Libertad Avanza oficializó la candidatura de Roca en Córdoba

En el comienzo del acto que presentó a su lista liderada por Gonzalo Roca, Bornoroni dijo que el objetivo es “llenar de leones el Congreso”. “Se eligen diputados que defiendan las ideas el presidente Milei”, mencionó.

Ramón Mestre encabezó el lanzamiento de campaña de la UCR en Córdoba

La UCR de Córdoba lanzó su campaña bajo el liderazgo de Ramón Mestre, candidato a diputado nacional. También estuvieron otros tres aspirantes, Héctor Mignola, Martín Lucas y Graciela Rodriguez.

Natalia de la Sota: "Los que queremos defender a Córdoba somos muchos más de los que Milei cree"

Este sábado, y con organización de la agrupación de docentes, graduados y estudiantes Sean Eternos, Natalia de la Sota debatió con 200 estudiantes universitarios sobre la defensa de la educación pública y la realidad del país.

Schiaretti lanzó Provincias Unidas en Córdoba: es la nueva fuerza política para un nuevo tiempo

El dirigente cordobés sostuvo que el nuevo espacio político “es la verdadera novedad del orden nacional”, ya que por primera vez el peronismo de Córdoba forma parte de una fuerza con proyección federal.

Edgar Bruno: “el Cordobesismo termina haciendo acuerdos macro y los cordobeses quedan siempre de lado”

El candidato a diputado nacional por PAIS, Edgar Bruno, se posicionó fuera de las opciones históricas del Peronismo de Córdoba, al plantear que tras las elecciones se relativiza la defensa de Córdoba.

Elecciones 2025: así quedó el orden en la Boleta Única de Papel para el 26 de octubre

El Partido Libertario encabezará el primer casillero y Provincias Unidas, con Juan Schiaretti, quedó en el último lugar.

Juan Schiaretti: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”

El candidato de Provincias Unidas encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales radicales, del Pro y vecinalistas.

Elecciones octubre 2025: sortearán el orden de las fuerzas políticas

La audiencia se desarrollará el martes 26 de agosto a las 10:00 horas, en la Sala Mayor de Audiencias “Dr. Agustín Díaz Bialet”, ubicada en el primer piso de los Tribunales Federales de Córdoba.