Juan Schiaretti: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente”
El candidato de Provincias Unidas encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales radicales, del Pro y vecinalistas.
El candidato a diputado nacional por Córdoba de Provincias Unidas y exgobernador Juan Schiaretti, junto al gobernador Martín Llaryora, encabezaron un encuentro con más de un centenar de intendentes radicales, del PRO, el vecinalismo, entre otras fuerzas politicas, quienes manifestaron públicamente su apoyo a la lista de Provincias Unidas que encabeza Schiaretti.
La reunión, que se realizó este lunes en el Hotel Quorum, contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y de dirigentes de toda la provincia. Entre ellos los intendentes radicales Gustavo Benedetti de Arroyito; y Emiliano Paredes, intendente de Tanti y candidato en la lista que encabeza Schiaretti.
En su mensaje, Schiaretti destacó: “Lo nuevo en estas elecciones de medio término es la irrupción del interior productivo: gente que trabaja, que empuja, que quiere solidaridad y progreso. En Provincias Unidas convivimos radicales, peronistas, PRO, vecinalistas y socialistas, unidos por una Argentina de producción y trabajo, lejos de los extremos que dañan al país”.
Asimismo, subrayó que Provincias Unidas propone “un Estado que no sea una carga para la gente, sino un Estado eficiente. Ese es el equilibrio para que las sociedades progresen, y es lo que aplicamos en Córdoba. Hoy vemos que, por un lado, se está constituyendo el polo político que expresa el presidente Milei, y, por otro, en esta atomización política todavía no aparece una alternativa clara y ya no es el kirchnerismo, que se está apagando. Ahora empezamos a construir esa alternativa nacional desde el interior profundo: eso es lo que expresa Provincias Unidas. Somos una fuerza nacional impulsada por cinco gobernadores con capacidad de gestión, sensibilidad, vocación por la producción y el trabajo. Gracias, Martín, por ser uno de los motores de este nuevo espacio nacional”.
En otro tramo de su discurso, Schiaretti señaló: “Es tan malo aquel que despilfarra y llena de ñoquis al Estado como aquel que cree que el Estado no debe existir. Queremos un Estado eficiente: que Vialidad mantenga las rutas, que el Garrahan cumpla su función, que el INTA conserve la sabiduría de nuestra producción agroalimentaria, que la universidad pública tenga financiamiento y auditorías como corresponde, que los jubilados no pierdan el 47% de sus ingresos como ahora. En definitiva: equilibrio fiscal sí, pero cuidando a la gente. Menos timba financiera, más producción y empleo”.
El exgobernador también remarcó que “hoy se sobrevalora el capital financiero: se habla solo del dólar y de las tasas, y nadie en el Gobierno Nacional menciona producción y empleo. Nosotros sí lo hacemos porque venimos de ahí, porque lo aplicamos en Córdoba. Por eso el Modelo Córdoba es mirado con cariño desde otras provincias y permitió crear Provincias Unidas: una fuerza nacional, sin grietas, que busca progreso sostenido para la patria”.
Schiaretti cerró su intervención con un mensaje de unidad: “Lo importante es unirse para mejorar la vida de la gente. Eso es lo que expresa Provincias Unidas: la unión de quienes queremos progreso y movilidad social ascendente. No importa de dónde venimos, sino hacia dónde vamos juntos”.
Finalmente, el gobernador Martín Llaryora destacó la decisión de Schiaretti de liderar la nómina de Provincias Unidas. “En este momento histórico, donde debemos defender la calidad de vida de nuestro pueblo, Schiaretti demuestra coraje y sensatez: podría haberse quedado en la comodidad de lo ya conseguido, pero eligió ponerse al frente y liderar esta lista con criterio y sentido común”.
En la misma línea que el exgobernador, el candidato Paredes, uno de los primeros oradores de la reunión, destacó: “Que no nos vengan a separar, basta de grietas, no queremos más grietas”.
La lista de Provincias Unidas está integrada por: Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero, y Paredes.
Te puede interesar
Financial Times destacó la euforia del mercado por el triunfo de Milei
Financial Times llevó a su portada el triunfo electoral del gobierno de Javier Milei destacando la reacción eufórica del mercado y percibiendo que se disipa el riesgo de devaluación.
Milei, sobre el triunfo bonaerense: “La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana”
El mandatario aseguró que Karina Milei vaticinó que La Libertad Avanza ganaría la provincia de Buenos Aires tras la derrota en septiembre.
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la previsional.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
"Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio", expresó el secretario del Tesoro de los EEUU.
El debut de Provincias Unidas no fue el esperado: obtuvo sólo ocho bancas en Diputados
En el bunker del candidato y ex gobernador Juan Schiaretti felicitaron a los “ganadores legítimos” de La Libertad Avanza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, resaltó Trump en sus redes sociales.
Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.
La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes
El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.
Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional
El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.
Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza
Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”
El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.
La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba
A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.