Cultura Por: El Objetivo12 de septiembre de 2025

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

El recorrido se hará a pie por lo que se recomienda traer botella de agua, calzado cómodo, gorro y protector solar. - Foto: prensa Municipalidad

Como ya es tradicional, todos los sábados de septiembre se realizarán visitas guiadas en el cementerio San Jerónimo. A las 09:00, 11:00 y 15:00 horas los visitantes podrán conocer mitos y verdades de las personalidades que descansan en el San Jerónimo y que son un emblema para la ciudad por el legado que han dejado.

Este sábado en la visita de las 11:00 horas los participantes podrán elegir entre dos recorridos: el primero incluye las historias de Hermana Purita, Abdón Saade, Marcos Juárez, Rosario Argüello, Deodoro Roca, los panteones monumentales y Rita Warcalde. Comienza por calle San Francisco.

El segundo, las historias de: Justiniano Posse, Oscar Cabalén, Familia Funes, Manuel Lucero, Arturo Orgaz, Chango Rodríguez, Atilio López y Rita Warcalde. Inicia en calle San Jerónimo.

Ambos circuitos incluyen historias mixtas, en las cuales se describe su entorno, la Capilla San Jerónimo y el Cementerio del Salvador.

Aniversario y caminata

Este sábado y en el marco de las celebraciones por el aniversario del cementerio San Jerónimo (Pedro Chutro 551) de barrio Alberdi, vecinos y vecinas podrán realizar un recorrido en donde visitarán, además del camposanto, otros 3 puntos emblemáticos que se encuentran en esta zona de la ciudad.

La actividad comenzará a las 09:00 horas en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559) en donde, al igual que en el resto de los sitios, los visitantes serán recibidos por referentes de este lugar.

Posteriormente se visitará el Hospital de Clínicas y el Estadio Julio César Villagras, sitio en donde se encuentra el Club Atlético Belgrano, uno de los grandes equipos de Córdoba.

La visita concluye en el San Jerónimo, necrópolis que fuera inaugurada en 1843 convirtiéndose en el primer cementerio público de Córdoba.

El recorrido se hará a pie por lo que se recomienda traer botella de agua, calzado cómodo, gorro y protector solar.

Te puede interesar

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.