Se complica la situación en Bolivia: opositores dan ultimátum de 48 horas a Morales para que renuncie
Este grupo, que aglutina a organizaciones civiles de cada departamento y han sido los más férreos opositores al gobierno de Morales, prometieron volver a reunirse, cuando venza su ultimátum, para "tomar determinaciones".
Líderes opositores de comités cívicos de ocho departamentos en Bolivia dieron un ultimátum de 48 horas al presidente Evo Morales para renunciar a su cargo, que terminará mañana lunes por la noche, y llamaron a las Fuerzas Armadas a unirse a sus reclamos.
"Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar", expresó el líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ante miles de personas que volvieron a protestar anoche, a los pies del cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz, contra los resultados anunciados oficialmente.
Este grupo de comités cívicos, que aglutinan a organizaciones civiles de cada departamento y han sido los más férreos opositores al gobierno de Morales, prometieron volver a reunirse en ese mismo lugar mañana a la noche, cuando venza su ultimátum, para "tomar determinaciones".
"El lunes le prometo, le garantizo que esa llama que volvimos a encender el día de las elecciones cuando declaramos el paro indefinido, esa llama se prende hoy y nuevamente este lunes se vuelve a prender", exclamó el líder cruceño, citado por la agencia de noticias EFE.
Después de un largo e interrumpido escrutinio, las autoridades electorales nacionales dieron como ganador a Morales en primera vuelta por obtener más de un 40% de los votos y una diferencia de diez puntos porcentuales con su principal rival, el ex mandatario Carlos Mesa.
Pero las interrupciones en el escrutinio sembraron dudas en la campaña de Mesa, de la mayoría de la oposición e, incluso, de parte de la comunidad internacional.
Por eso, para frenar la ola de protestas y la huelga declarada por los comités cívicos en las zonas de mayoría opositora, Morales aceptó que la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una auditoria especial, una propuesta que la organización hemisférica aceptó, pero Mesa y los cívicos no.
"No estamos derrocando un gobierno, sino estamos liberando toda una nación", sentenció Camacho.
"Es necesario que nosotros tomemos decisiones mucho más duras para que podamos consolidar el pedido de la renuncia", agregó.
Antes de finalizar su discurso, Camacho leyó la carta que enviarán hoy a los generales del Ejército, Aérea y la Armada boliviana. "El que gobierna pasa, el pueblo perdura y Dios castiga", sentenció.
Te puede interesar
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes
OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.
Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”
Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.