Norma Ghione: “Tenemos que encontrar un equilibrio en la sociedad”
La candidata a diputada nacional por la Unión Cívica Radical, Norma Ghione, destacó la movilización que genera la lista que encabeza Ramón Javier Mestre, proponiendo un nuevo protagonismo del centenario partido.
De cara a las elecciones legislativas de fines de octubre El Objetivo dialogó con Norma Ghione, la dirigente de la UCR de San Francisco que ocupa el cuarto lugar en la lista que encabeza Ramón Javier Mestre. Ghione se desempeñó como concejal e integró el Tribunal de Cuentas en la ciudad cabecera del Departamento San Justo y representa a una región de la provincia con un gran peso político y económico.
“El Radicalismo está pasando por un momento extraordinario, porque estaba como apagado diría yo. Entonces lo hemos reflotado. Ramón Mestre se ha tomado la responsabilidad y la valentía de poner al partido de pie nuevamente. Todos nos han dado una respuesta excelente, la Unión Cívica Radical está más fuerte que nunca. Se despertó el monstruo. Así que esto es realmente imparable. Tenemos unas respuestas insólitas, te diría, porque gente que no quería saber más nada se ha puesto las pilas. La recepción que tenemos en el Comité, la organización que tenemos. Destacar la juventud y nuestros funcionarios, cómo se han puesto realmente a trabajar con toda la gente que tenemos en esta ciudad de San Francisco y por supuesto en el Departamento San Justo también. La respuesta ha sido realmente excepcional”, manifestó Ghione sobre la activación de un partido que venía herido por luchas internas y que hacía tiempo que no presentaba una lista plenamente propia.
“Nuestra propuesta realmente es defender a los cordobeses, desde Córdoba, en Buenos Aires, en la Cámara de Diputados, con toda la problemática que tenemos hoy los cordobeses. Tenemos un déficit importante en tema jubilación, un déficit importantísimo con el tema de las universidades. Creo que esto hay que ponerlo en valorización porque la educación es la base de nuestra sociedad. Tenemos el tema de los empleados, tenemos el tema de las mujeres, la defensa de las mujeres, que eso no es menor, una nueva ley para el tema de la protección de las mujeres y de los menores, que tenemos muchas causas que no sabemos qué hacer con esto, cómo resolverles el problema a estas mamás y a estos niños. Además tenemos una serie de propuestas en relación al trabajo. Para todos tenemos un tema específico y especial para defender a los cordobeses en la Cámara de Diputados”, indicó al avanzar sobre las ideas que la lista de la UCR piensa plantear en el trabajo legislativo.
“Por supuesto, el contenido social es lo más importante, porque nosotros tenemos que volver a revalorizar nuestra sociedad con la democracia, con más democracia. Tenemos que encontrar un equilibrio en la sociedad, porque realmente que hay gente que la está pasando muy mal. No encuentra el horizonte. Eso es lo que le tiene que dar la Unión Cívica Radical, la seguridad en la sociedad porque no están atendiendo los problemas sociales. Y si los atienden, es un minuto, pero no le solucionamos la vida a la gente de esta manera. Siempre hemos sido coherentes con nuestro pensamiento y así lo llevamos a la sociedad, para solucionar el problema de la gente. Estar al lado de la gente es nuestra propuesta, es lo que dice y lo que siente la Unión Cívica Radical”, recalcó.
“Nosotros sabemos que somos absolutamente democráticos y vamos a defender la democracia a ultranza. Yo creo que si hay problemas de corrupción tiene que intervenir la Justicia y tiene que decidirlo la Justicia. Nosotros no somos quienes como para apuntar con el dedo a nadie. Creo que ahí tiene que intervenir la Justicia, pero realmente actuar como corresponde, y nosotros siempre vamos a estar para sostener a la democracia”, expresó al analizar el contexto nacional, en el que se habla de corrupción y de acciones que ponen en riesgo la institucionalidad en el país.
Finalmente, Norma Ghione se dirigió al electorado convocando a apoyar la lista de la UCR. “Les pedimos un voto de confianza. Esto es una reestructuración de la Unión Cívica Radical que siempre defendió al que menos tiene. Te pedimos que nos votes, que nos des esa posibilidad de integrar la Cámara de Diputados para poder defender a los cordobeses.
Es la intención y el trabajo que traemos con Ramón Javier Mestre, porque realmente él nos representa como Unión Cívica Radical, nos representa como joven, nos representa realmente con todos los derechos que tenemos y podemos poner para mejorar a nuestra sociedad. Creo que es el futuro y creo que a partir de ahora la Unión Cívica Radical tiene que estar siempre al lado de toda la gente”, expresó.
Te puede interesar
Financial Times destacó la euforia del mercado por el triunfo de Milei
Financial Times llevó a su portada el triunfo electoral del gobierno de Javier Milei destacando la reacción eufórica del mercado y percibiendo que se disipa el riesgo de devaluación.
Milei, sobre el triunfo bonaerense: “La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana”
El mandatario aseguró que Karina Milei vaticinó que La Libertad Avanza ganaría la provincia de Buenos Aires tras la derrota en septiembre.
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la previsional.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
"Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio", expresó el secretario del Tesoro de los EEUU.
El debut de Provincias Unidas no fue el esperado: obtuvo sólo ocho bancas en Diputados
En el bunker del candidato y ex gobernador Juan Schiaretti felicitaron a los “ganadores legítimos” de La Libertad Avanza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, resaltó Trump en sus redes sociales.
Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.
La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes
El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.
Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional
El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.
Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza
Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”
El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.
La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba
A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.