Natalia De la Sota: “Defendamos Córdoba nace para ponerle un límite a Javier Milei desde el Congreso”
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el espacio Defendamos Córdoba habló sobre su trayectoria, la creación de esta nueva fuerza política y su postura frente al rumbo económico del Gobierno nacional.
La diputada nacional Natalia De la Sota, hija del histórico exgobernador cordobés José Manuel De la Sota, busca renovar su banca en el Congreso con un nuevo espacio político: Defendamos Córdoba. En diálogo exclusivo, la legisladora explicó por qué decidió alejarse del cordobesismo tradicional, cuáles son sus diferencias irreconciliables con el presidente Javier Milei y qué propone su fuerza para representar a los cordobeses en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
- El Objetivo: ¿Quién es Natalia De la Sota?
- Natalia De La Sota: Soy diputada nacional y quiero renovar mi banca con este nuevo espacio que hemos lanzado, Defendamos Córdoba. Me defino como una dirigente política que intenta dejar el mundo mejor de lo que lo encontró. Creo que ese es el objetivo de quienes nos dedicamos a la política, al sindicalismo o a la acción social: ser útiles. En lo personal, me considero una mujer comprometida con esa misión.
- EO: En ese camino lanzaste Defendamos Córdoba. ¿Cómo se diferencia esta fuerza del cordobesismo tradicional?
- NDLS: Yo siempre pertenecí a Unión por Córdoba y luego a Hacemos por Córdoba. Sin embargo, la irrupción de Javier Milei me obligó a tomar posiciones muy firmes. Siempre me ubiqué en las antípodas de lo que él plantea como modelo social, político y económico. Eso me fue alejando de quienes eran mis compañeros de banca.
No acompañé la Ley Bases ni los superpoderes a Milei porque sabíamos las consecuencias que esto podía traer para el país y, particularmente, para Córdoba. Por eso hoy presentamos Defendamos Córdoba, con la intención clara de ser una opción para quienes no convalidan las políticas de este gobierno nacional y que están sufriendo sus golpes y su maltrato.
- EO: ¿Cuáles son las prioridades de este espacio en el Congreso?
- NDLS: Lo primero es poner un límite claro en el Congreso de la Nación. Ese es el desafío más urgente. Después, hay que comenzar a restituir derechos que fueron arrebatados: proyectos vinculados a la universidad, a la discapacidad, al trabajo. Tenemos que reconstruir lo que se destruyó en este tiempo.
Pero lo inmediato es garantizar que en las elecciones del 26 de octubre los cordobeses puedan elegir diputados que digan “no” con total claridad a los avasallamientos de La Libertad Avanza.
- EO: Ayer el presidente anunció en cadena nacional el presupuesto 2026. ¿Qué opinión tenés al respecto?
- NDLS: Son 6.000 páginas que estamos estudiando, pero lo poco que hemos visto hasta ahora confirma que la motosierra sigue. Milei habló de algunas restituciones mínimas, como un 8% de suba en las jubilaciones y aumentos para salud y educación, pero la línea general no cambia: los ajustes continúan.
Decir que “lo peor ya pasó” nos recuerda a otras crisis en las que se negaba la realidad. Hoy los despidos en la industria y en las fábricas son los más altos de los últimos meses, y eso es consecuencia directa de este rumbo económico. El tema es que están dejando afuera un 80% de la población. Lo más grave es que el Presidente parece vivir en una realidad paralela. Sería bueno que escuche lo que realmente pasa.
- EO: De cara al 26 de octubre, ¿cuál es tu mensaje a los cordobeses?
- NDLS: Primero, pedirles que vayan a votar. Es el momento de expresarse y de decidir si apoyan o no el rumbo que lleva adelante el Ejecutivo nacional. Y, por supuesto, pedirles que nos acompañen.
Defendamos Córdoba es una fuerza que nace desde Córdoba y para Córdoba, con dirigentes que representan a jubilados, personas con discapacidad, universidades, trabajadores, industria, salud y pymes. Todos ellos conocen en carne propia lo que significan las políticas de Milei.
Queremos darles a los cordobeses la certeza de que vamos a poner límites en el Congreso. Una sola mano levantada a favor o en contra puede significar un gran cambio. Si quienes acompañaron la Ley Bases hubieran reflexionado un poco más, quizá hoy nos habríamos ahorrado mucho sufrimiento.
Te puede interesar
Financial Times destacó la euforia del mercado por el triunfo de Milei
Financial Times llevó a su portada el triunfo electoral del gobierno de Javier Milei destacando la reacción eufórica del mercado y percibiendo que se disipa el riesgo de devaluación.
Milei, sobre el triunfo bonaerense: “La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana”
El mandatario aseguró que Karina Milei vaticinó que La Libertad Avanza ganaría la provincia de Buenos Aires tras la derrota en septiembre.
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la previsional.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
"Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio", expresó el secretario del Tesoro de los EEUU.
El debut de Provincias Unidas no fue el esperado: obtuvo sólo ocho bancas en Diputados
En el bunker del candidato y ex gobernador Juan Schiaretti felicitaron a los “ganadores legítimos” de La Libertad Avanza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, resaltó Trump en sus redes sociales.
Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.
La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes
El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.
Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional
El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.
Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza
Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”
El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.
La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba
A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.