El Gobierno entregó a la Cámara Electoral los códigos fuente para transmisión y recuento de resultados
La medida busca preservar los softwares que se utilizarán la noche de los comicios y ponerlos a disposición de los partidos políticos.
La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, entregó este viernes a la Cámara Nacional Electoral (CNE) los códigos fuente de los sistemas de transmisión, recuento y difusión de resultados provisorios “para su resguardo”.
La presentación, a cargo de la titular de la DINE, Luz Landívar, se realizó a 30 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre y “en cumplimiento con lo establecido por el Código Nacional Electoral y las acordadas 96/05 y 03/17 de la CNE”, se indicó el Ejecutivo en un comunicado.
Según se indicó en un comunicado, la medida busca preservar los softwares que se utilizarán la noche de los comicios y ponerlos a disposición de los partidos políticos para que puedan verificar su funcionamiento.
Además, la DINE adelantó que “se irán entregando distintas actualizaciones a medida que avance el trabajo con los partidos en el marco del Consejo de Seguimiento de las elecciones 2025”.
De acuerdo con la información oficial, el 4 de octubre se realizará una prueba de respuesta del sistema de recuento provisorio de datos, en la que se digitarán más de 65 mil telegramas, lo que representa el 60 por ciento del total.
Ese mismo día se evaluará además el trabajo de las unidades operativas de Correo Argentino en Barracas y Monte Grande.
Más adelante, el 18 de octubre, se llevará a cabo un simulacro general que incluirá “el funcionamiento del sistema de transmisión, el recuento provisional de votos y la difusión de resultados electorales”. En esa ocasión se prevé la digitalización de 109.030 telegramas. (NA)
Te puede interesar
Siciliano se reunió con profesionales, empresarios y comerciantes
“El desarrollo llega de la mano del diálogo con quienes invierten y generan empleo”, dijo el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.
De la Sota reclamó que Nación ejecute el presupuesto de ciencia y tecnología
La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó este miércoles un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo nacional por la subejecución presupuestaria en el área de ciencia y tecnología.
Schiaretti: Córdoba y Santa Fe son provincias hermanas y mellizas. Y son el faro productivo de la patria
El exgobernador cordobés destacó la gestión de las provincias y afirmó que esa experiencia será llevada al Congreso a través de Provincias Unidas.
Siciliano: “Para crecer, hay que trabajar con quienes investigan e innovan"
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, participó de un conversatorio con científicos de los institutos que conforman el Conicet Córdoba.
Laura Rodríguez Machado: "El respaldo internacional demuestra que el camino elegido es el correcto"
Laura Rodríguez Machado, que irá como candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas, afirmó: "Argentina avanza firme hacia la estabilidad y el crecimiento".
Siciliano, con sectores de la producción, industria naranja y servicios de Córdoba
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas mantuvo reuniones de trabajo con el Córdoba Welcome Cluster de Eventos, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba.
Ramón Mestre: “tenemos que trabajar fuertemente para tratar de cambiar esta realidad”
El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ramón Javier Mestre, cuestionó al gobierno nacional y remarcó la vocación institucional de su partido, proponiendo controles de la gestión e instando al diálogo.
Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El candidato insistió en que la educación superior es un motor de movilidad social y de desarrollo.
Miguel Siciliano: “La Argentina no necesita volver al pasado ni vivir en una motosierra sin alma”
El legislador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas habló sobre su historia personal, la responsabilidad de integrar la lista junto a Juan Schiaretti.
Natalia De la Sota: “Defendamos Córdoba nace para ponerle un límite a Javier Milei desde el Congreso”
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el espacio Defendamos Córdoba habló sobre su trayectoria, la creación de esta nueva fuerza política y su postura frente al rumbo económico del Gobierno nacional.
Siciliano: “A la gente no le alcanza el equilibrio fiscal, necesita también equilibrio social”
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas recorrió Pymes y se interiorizó sobre las dificultades que atraviesa el sector productivo.
Javier Milei convocó al pueblo a “no aflojar” y defendió su gestión
En un acto realizado en las escalinatas del Parque Sarmiento, el presidente Javier Milei lanzó la campaña con vistas a la elección de legisladores nacionales y aseguró que la oposición “torpedea desde el Congreso”.