Alberto Fernández comienza a delinear su política exterior: “La integración de América Latina es un tema central"
El mandatario electo se expresó así al brindar una conferencia de prensa en México, donde encabezó su primera gira internacional y se reunió con el presidente local, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente electo, Alberto Fernández, destacó hoy la necesidad de avanzar en un proceso de integración regional, trabajar para reducir las desigualdades sociales y lograr “el equilibrio político que se perdió en América Latina”. Fue durante la conferencia que ofreció al terminar una reunión y almuerzo con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Argentina fue deteriorando su vínculo comercial con México por cosas que me cuesta entender. Seguramente Argentina prestó atención a otros mercados y a México le pasó lo mismo. Pero espero poner foco en el vínculo con México porque no es cualquier país. Es un país por el que sentimos un enorme cariño y gratitud. En la dictadura miles de argentinos fueron acogidos aquí”, señaló Fernández y destacó: “Me voy muy contento con la relación con el Presidente”.
Durante el almuerzo, Fernández y López Obrador conversaron sobre la posibilidad de mejorar el vínculo comercial con eje en los sectores automotor y de alimentos. También, Fernández quiso conocer detalles de los planes de inclusión social desarrollados en México, como el programa para asistir a los jóvenes que no trabajan ni estudian. De esa reunión, y posterior almuerzo, participaron el coordinador de asesores de la Presidencia de México, Lázaro Cárdenas Batel; el canciller mexicano Marcelo Luis Ebrard Casaubón; Felipe Solá y Cecilia Todesca.
Además, el mandatario electo reveló que en los últimos días conversó con el presidente de Chile, Sebastián Piñeyra, sobre la situación que se vive allí. “Le expresé toda mi preocupación, me invitó a visitar Chile, voy a ver si estoy en condiciones de hacerlo en los próximos días. Y Chile tiene que saber que lo único que buscaré con eso es ayudar a que Chile mejore, recupere su paz y recupere más igualdad”, indicó.
El presidente electo Alberto Fernández sostuvo esta tarde que espera "tener un vínculo muy bueno con Estados Unidos", y destacó la conversación que mantuvo el viernes pasado con el mandatario norteamericano, Donald Trump. "He tenido una muy buena charla con el presidente Trump. Pareciera ser que están dispuesto a ayudarnos", señaló el referente del Frente de Todos.
Te puede interesar
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.