Camila Sol Pérez: “Nosotros representamos las ideas originales del PRO”
Camila Sol Pérez ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales del PRO. Reivindica el rol de oposición responsable y las ideas fundacionales de ese partido de cara a las próximas elecciones.
La concejala de San Francisco, periodista, y community manager, Camila Sol Pérez, aparece como una de las nuevas caras de la política cordobesa. En diálogo con el objetivo.com.ar repasó su historia y el panorama político rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Mi vida política comenzó como una herramienta posible para poder ayudar y gestionar caminos diferentes, no solamente de la ciudad de San Francisco, sino que puntualmente para con los jóvenes y es ahí donde comencé en el PRO. No muchos dirigentes pueden decir lo mismo, haber empezado en un partido y continuar en el mismo partido, así que para nosotros es realmente un orgullo desde la juventud del PRO haber llegado a estos espacios que estamos ocupando hoy”, expresó.
Sobre las ideas principales de la plataforma de del PRO de cara a estas elecciones la concejala sanfrancisqueña manifestó: “Nosotros conformamos el partido y somos los que venimos caminando la calle y somos los que conocemos todos los rincones de la provincia de Córdoba. Nosotros nos revelamos, entendiendo que no nos pueden elegir desde Buenos Aires quiénes van a representar la provincia de Córdoba. Entonces, los que estamos hoy en el PRO somos realmente los que integramos las ideas del PRO de aquel Mauricio Macri, jefe de gobierno porteño o de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño. Nosotros, los que estamos hoy integramos el PRO desde el primer momento, respetamos los valores y los condicionamientos que tiene nuestro partido y que acompañamos a los vecinos con ese esos mismos valores”.
Describiendo al grupo que se presenta como opción para el electorado, Camila Sol Pérez refirió que se trata de “jóvenes experimentados”, en su gran mayoría sub 40, dirigentes que son concejales, tribunos de Cuentas e intendentes en sus diferentes localidades. “Somos una lista joven, de todos los puntos de la provincia”, sintetizó.
La candidata a legisladora nacional resaltó que la ciudadanía le otorgó al PRO el rol de oposición constructiva. En tal sentido, apuntó que la postura en caso de llegar al Parlamento, será ejercer ese mandato y se comprometió a “acompañar aquellas leyes que creamos que necesitamos para llevar adelante el país que queremos”. “Por supuesto, tenemos que ser críticos y frenar aquellos momentos en los que el gobierno nacional se cree dueño del país”, advirtió.
En cuanto a las reformas que necesita el país para revertir la situación de estancamiento que vive, la aspirante al Congreso de la Nación consideró necesario avanzar sobre “aquellos problemas reales que tiene el vecino de la provincia de Córdoba hoy, como, por ejemplo, el estado de las rutas”.
“Pero apuntamos a eso, a la Córdoba productiva, a la Córdoba que necesita del gobierno nacional, pero que el gobierno nacional también necesita de esta Córdoba productiva, de estos vecinos, del campo, de los jubilados, de los estudiantes, que son las banderas que levantamos”, agregó.
Sobre la polarización que se ha generado entre el gobierno nacional y la cara visible de la oposición que es el Kirchnerismo y sus intentos destituyentes afirmó: “Hablar de un clima destituyente es realmente hablar de la historia de la Argentina y preocuparnos ante lo que pueda llegar a suceder”.
“Hay que ser cautelosos con ese tema porque realmente no es lo que se desea a nivel social, porque sabemos lo que trae consigo eh todo este tema. De todas maneras nosotros nos tenemos que centrar en Córdoba y tenemos que explicarle a la gente que estas elecciones son por Córdoba”, dijo.
Comparando las listas en pugna en las elecciones legislativas, Camila Sol Pérez fue contundente respecto a los demás candidatos: “Natalia de la Sota está asociada directamente al Kirchnerismo, aquellos años donde la Argentina era un número inflacionario a nivel internacional, por lo que tiene que ver con los casos a nivel nacional que hemos visto, que no pueden ser y que han terminado con una Cristina Kirchner condenada. Es eso lo que representa Natalia de la Sota en Córdoba. Tenemos a un Juan Schiaretti que hace dos años que estaba desaparecido de la faz política y que ha vuelto con su rostro de gestión de gobernador, que ya no lo es hoy”.
“Cuando entren al cuarto oscuro quizás vean, y es nuestro deseo, en el casillero número 15, en Oscar Agost Carreño y quienes acompañamos a lo que es la lista del PRO, aquellos valores que realmente hacen a nuestra historia política”, auguró.
“Me parece que Javier Milei necesita más a Mauricio Macri de lo que el PRO y Mauricio Macri necesita Javier Milei”, sentenció, en referencia al necesario diálogo institucional. “Nosotros estamos acá para acompañar y no quiero ser reiterativa, pero es realmente lo que sentimos, aquellas cosas que están bien y que creemos que son las correctas para nuestro país y estar en contra de aquellas otras que no, que no podemos permitir para la Argentina que deseamos, que queremos y que no solamente viva en el día de hoy, sino que podamos proyectar a futuro”, enfatizó.
Te puede interesar
Encuentro de Provincias Unidas en Chubut: Gobernar es generar empleo y gestionar
En Puerto Madryn, los gobernadores de Provincias Unidas y Juan Schiaretti advirtieron que el equilibrio fiscal por sí solo no resuelve los problemas de la gente.
Schiaretti y Llaryora impulsan Provincias Unidas como alternativa federal a Milei y al kirchnerismo
En un acto en Chubut, los gobernadores y exgobernadores provinciales consolidaron la coalición Provincias Unidas como un nuevo espacio político con vocación de poder nacional.
LLaryora y Schiaretti en el encuentro de Provincias Unidas en la Patagonia
También estarán Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Participarán en una actividad que se realizará este martes en Puerto Madryn, Chubut.
En plena campaña electoral, Milei recorrerá más de diez provincias e iniciará por Tierra del Fuego
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.
Natalia De la Sota: “Defendamos Córdoba nace para ponerle un límite a Javier Milei desde el Congreso”
La diputada nacional y candidata a renovar su banca por el espacio Defendamos Córdoba habló sobre su trayectoria, la creación de esta nueva fuerza política y su postura frente al rumbo económico del Gobierno nacional.
Miguel Siciliano: “La Argentina no necesita volver al pasado ni vivir en una motosierra sin alma”
El legislador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas habló sobre su historia personal, la responsabilidad de integrar la lista junto a Juan Schiaretti.
Siciliano: “Provincias Unidas encarna el proyecto productivo que el país necesita"
El candidato a diputado nacional pidió debatir temas relevantes para el crecimiento de Argentina y salir “de la grieta que nos atrapa en las discusiones sin sentido”.
Natalia de la Sota en Traslasierra: "No se puede hacer política ni gobernar a los latigazos"
En Villa Dolores, San José, Mina Clavero y Villa Las Rosas, la diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba mantiene encuentros con emprendedores y vecinos del sector.
Siciliano se reunió con profesionales, empresarios y comerciantes
“El desarrollo llega de la mano del diálogo con quienes invierten y generan empleo”, dijo el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.
El Gobierno entregó a la Cámara Electoral los códigos fuente para transmisión y recuento de resultados
La medida busca preservar los softwares que se utilizarán la noche de los comicios y ponerlos a disposición de los partidos políticos.
De la Sota reclamó que Nación ejecute el presupuesto de ciencia y tecnología
La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó este miércoles un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo nacional por la subejecución presupuestaria en el área de ciencia y tecnología.
Schiaretti: Córdoba y Santa Fe son provincias hermanas y mellizas. Y son el faro productivo de la patria
El exgobernador cordobés destacó la gestión de las provincias y afirmó que esa experiencia será llevada al Congreso a través de Provincias Unidas.