Internacional Por: El Objetivo05 de noviembre de 2019

Alberto Fernández se reunirá con el ecuatoriano Rafael Correa

Tras su reunión con empresarios y con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el sucesor de Mauricio Macri continuará este martes con su agenda de actividades en suelo azteca.

Alberto Fernández - Foto: gentileza

El presidente electo, Alberto Fernández, se reunirá esta tarde en México con el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien defiende la figura del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, y también integra el denominado Grupo de Puebla.

Tras su reunión con empresarios y con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el sucesor de Mauricio Macri continuará este martes con su agenda de actividades en suelo azteca.

 A las 18:00, el Presidente electo brindará una conferencia, titulada "Desafíos de América Latina", en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Asimismo, mantendrá un encuentro con el exmandatario de Ecuador Rafael Correa, quien reside en Bélgica y fue defendido por Fernández en varias ocasiones respecto de las causas judiciales que enfrenta en su país.

"Lo que está pasando con (Luiz Inácio) Lula (Da Silva) y Correa es imperdonable. Lo que está pasando Cristina Kirchner ha sido una persecución sistemática que construyó teorías políticas para favorecer su procesamiento", había afirmado el dirigente peronista durante una charla en el Congreso de los Diputados de Madrid, en septiembre pasado.

Tanto el ecuatoriano como el argentino se hospedan en el mismo hotel, Camino Real, y el encuentro entre ambos fue gestado por el excandidato presidencial de Chile Marco Enríquez Ominami, uno de los fundadores del Grupo de Puebla.

Correa es uno de los dirigentes latinoamericanos que defiende al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en medio de los fuertes cuestionamientos que recibe por la crisis política y social que enfrenta ese país desde hace varios años.

El Grupo de Puebla, que también integra el ecuatoriano, reúne a los líderes regionales que buscan hacer frente al "neoliberalismo" a través del impulso al "progresismo", al tiempo que pretende que la situación venezolana sea resulta sin una intervención directa ni con un bloqueo económico.

Este espacio, nacido como contraposición al Grupo de Lima, se reunirá entre este viernes y el próximo domingo en Buenos Aires bajo el lema "El cambio es el progresismo", encuentro que contará con la presencia de Alberto Fernández.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.